Cómo el ADN determina si vas a padecer cáncer en el futuro + 7 señales
¿No comprendes que el el ADN? ¿no sabes porque está relacionado con el cáncer?. Buscas mucho, pero no lo comprendes; pues aquí si te explico como actúa todo esto; sin complicación.
Esta pregunta es una que quizás no te hagas todos los días, pero es para todos una realidad; cómo el ADN determina si vas a padecer cáncer alguna vez en tu vida. Descubre las señales que el ADN te indica cuando puedes padecer o no de un cáncer, pues la ciencia indica que no es casualidad.
El cáncer es una enfermedad genética , es decir, relacionada con el ADN; el cáncer es causado por ciertos cambios en los genes del ADN que controlan la forma en que funcionan nuestras células; especialmente la forma en que crecen y se dividen.
¿Cómo el ADN determina si vas a padecer cáncer?
Los genes contenidos en el ADN, llevan las instrucciones para producir proteínas, que hacen gran parte del trabajo en nuestras células. Ciertos cambios genéticos pueden hacer que las células evadan los controles normales de crecimiento y se vuelvan cancerosas.
El ejemplo clásico es que , algunos cambios genéticos que causan cáncer aumentan la producción de una proteína que hace que las células crezcan. Otros resultan en la producción de una forma desfigurada, por lo tanto no funcional; de una proteína que normalmente repararía el daño celular a través del ADN.
Los cambios genéticos que promueven el cáncer pueden ser heredados del ADN de nuestros padres; si los cambios están presentes en las células germinales codificadas en el ADN; que son las células reproductivas del cuerpo (óvulos y esperma). Este tipo de cambios, llamados cambios en la línea germinal ADN para en cáncer, se encuentran en cada una de las células de la descendencia.
¿Qué es el ADN y porque puede determinar si puedes padecer un cáncer?
Para explicártelo de manera sencilla, el ADN es una molécula, que ha determinado todas nuestras características físicas y hereditarias; incluidas las enfermedades que son genéticas. Es una doble cadena en donde, cómo en un programa de computadoras; esta codificada todo lo que eres y cómo eres, lo has obtenido de tus padres.
¿Qué es el cáncer y cómo es que el ADN determina si vas a padecer cáncer?
El cáncer es una enfermedad grave que si dejas avanzar puede producirte la muerte, sin embargo, hay avances que han frenado la muerte de muchas personas. Si esta presente en los genes el ADN puede generar una señal errónea y dar orden de reproducción anormal de células en alguna parte de cuerpo; por eso, la células se acumulan y se reproducen de forma anormal, crecen y forman un tumor.
¿Cómo el que el ADN influye en el desarrollo del cáncer?
Es sencillo, el cáncer es hereditario se encuentra codificado en el ADN y lo puedes obtener de tus padres en una propensión genética y un altísimo porcentaje. Así, si en tu ADN hay cáncer, tus probabilidades de sufrirlo aumentan si uno de tus padres o abuelos ha sufrido algún tipo de cáncer.
El médico o especialista siempre hace éstas preguntas después de todo, para construir una historia clínica y prevenir el cáncer o descartar un cáncer por ADN. Por ello es que el ADN determina si vas a padecer cáncer.
¿Qué hacer si el ADN determina si vas a padecer cáncer?
Hoy en día hay pruebas medicas que indican si tienes alto porcentaje de sufrir uno u otro cáncer; ¿y te preguntarás? ¿Si uno de mis padre tuvo cáncer, yo lo tendré?; la respuesta es que tu posibilidad es alta, pero no segura.
Se ha determinado que factores ambientales ademas, del ADN determina si vas a padecer cáncer; porque si tienes la propensión e tus moléculas de ADN y además agregas factores que te hacen vulnerables la probabilidad aumenta y tienes aún más posibilidad de tener cáncer en el futuro.
El chequeo médico preventivo del avance de la enfermedad es lo que ha resultado bastante efectivo además del consumo variado de diversos antioxidantes, pero recuerda, que debes acudir a visitas médicas frecuentes si tu ADN tiene presencia del factor cáncer o la propensión genética
7 señales para saber si tu ADN determina si vas a padecer cáncer
- Alguno de tus padres o abuelos primer grado de consanguinidad ha padecido algún tipo de cáncer; carcinoma, melanoma, tumor maligno o murió a causa del cáncer.
- Si tus exámenes, médicos muestran linfocitosis (linfocitos altos); o alguna otra alteración en sangre; leucopenia, adenoma, entre otros tipos de tumor.
- Si presentas anemias constantes; bien sea sin causa alguna o por mala nutrición o factores de estrés que alteran tu salud
- Presencia de defensas bajas o problemas inmunológicos en tu familia.
- Presencia de debilidad o funcionamiento poco eficiente de algún sistema de tu organismo
- Padecer enfermedades que se pueden relacionar con el cáncer que está presente en el ADN en latencia.
- Constantes infecciones, irritaciones, edema, inflamaciones en alguna parte de tu cuerpo que debiliten un tejido u órgano en particular, además de la presencia del ADN que codifica la enfermedad cáncer.
Deja una respuesta