Conoce las 9 enfermedades más extrañas del mundo

enfermedades-más-extrañas-1

 

Hay docenas de enfermedades más extrañas que otras en el mundo. Algunos síndromes son menos comunes que otros y algunos afectan tanto a los humanos como a los animales. Descubre aquí cuáles son.

Con el paso del tiempo, descubrimos más y más enfermedades extrañas. Aquí hay nueve enfermedades sorprendentes. Hoy en día las enfermedades mas extrañas son aquellas que se les dificulta el diagnóstico médico, por sus aspectos poco comunes, conocer enfermedades extrañas en importante para saber su debes acudir al médico en busca de un diagnóstico más claro.

Sin embargo muchas veces no encuentras respuestas ni asistiendo al médico, porque las enfermedades más extrañas esconden en diagnostico correcto por parecerse a las más comunes.

Orígenes de las enfermedades más extrañas del mundo

enfermedades-más-extrañas-2

Antes de la ciencia y el método, se habían tratado las enfermedades más extrañas, sobre todos las poco comunes como la obra del demonio y la posesión de espíritus malignos, herejía; por ello le asignaban los casos a las iglesias para que fueran tratados como posesiones y no por la ciencia médica.

Hay un gran grueso de enfermedades que ya tienen una explicación médica, y no se atribuyen las mismas a las posesiones y herejías sino a la genética y herencia y algunos factores que producen las enfermedades de orden congénito (desde el nacimiento).

Los avances científico, el método y la ciencia médica, mediante la investigación, han dejado de lado la fantasía para tratar las enfermedades más extrañas de la historia de la humanidad y las que faltan.

Sistema óseo

Huesos de cristal: (osteogénesis imperfecta) es una defecto o enfermedad genética que se caracteriza por tener huesos frágiles; a los 18 años o quizás antes ya las personas han síndrome atendidas por fracturas  y descalcificación excesiva, es un síndrome de orden hereditario y genético

Síndrome de Marfan: afecta el esqueleto, los pulmones, los vasos sanguíneos, entre otros. Su principal característica es que los huesos del cuerpo crecen excesivamente, causando deformidades. Según estudios, una de cada cinco mil personas sufre de esta enfermedad. Sin embargo, esto no afecta al cerebro.

Parasitarias

Elefantiasis: es un síndrome que genera el aumento de enormes proporciones del cuerpo. Más a menudo ocurre en áreas tropicales y se estima que hay más de 40 millones de personas con esta enfermedad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este síndrome es causado por un gusano llamado filaria.

Genéticos y hereditarios

Progeria o síndrome de Hutchinson-Gilford: es un problema genético que afecta al bebé desde el momento en que nace. Esta enfermedad es algo similar a la que sufre Benjamin Button, el intérprete de personajes de Brad Pitt. Según la OMS, se estima que en el mundo hay un caso por cada 4-8 millones de niños.

Fibrodisplasia osificante progresiva (PFO): enfermedad hereditaria que fortalece progresivamente los músculos. Esto significa que los tendones y ligamentos se convierten en huesos. Según estudios, ocurre en uno de cada 2.000.000 de habitantes.

Neurológicas

El síndrome de Kleine Levin: es una extraño síndrome neurológico en donde la persona se toma intensos periodos de sueño y las pocas veces que esta despierto, esta confundido y no es capaz de hacer ninguna actividad como trabajar o estudiar, aparece a cualquier edad y es altamente incapacitante

Síndrome de Möbius: es una de las enfermedades mas extrañas pero también las más comunes en el mundo. Ataca dos importantes nervios craneales que no están completamente desarrollados. Genera es una parálisis facial y pérdida del movimiento ocular. En casos más extremos, se pueden perder sensaciones y otras funciones cerebrales. Sólo uno de cada un millón de niños lo sufre.

Dérmicas

Argyria: el color de la piel cambia de gris a azulado, así como otros órganos afectados. Hasta ahora no se sabe cuántas personas han sufrido de esta enfermedad en el mundo.

Líneas de Blaschko: son líneas invisibles que se encuentran en el cuerpo y que se manifiestan por enfermedades de la piel o de las mucosas. Según los médicos, se pueden ver tanto en animales como en humanos. Se dice que cuando se diagnostica esta enfermedad ocurre en el 25% de la población adulta.

Síndrome de Nertherton: se caracteriza por colorear la piel de rojo, y causa una tez muy frágil y rojiza. También es capaz de generar problemas cardíacos. Su incidencia es muy baja, una en 200.000 habitantes.

Importancia del diagnóstico diferencial

Las enfermedades más extrañas tiene la dificultad de esconder el diagnostico correcto, por eso, es posible que no muchos médicos puedan llegar al diagnostico con facilidad; se debe insistir en la práctica del diagnostico diferencial basado tanto en el examen físico como en exámenes tanto químicos, como imágenes hasta encontrar las correcciones que otro médico no vio.

Nunca está de más no solo otra opinión sino varias, porque quizás el diagnóstico no esté claro. Aunque no lo creas, resulta en tranquilidad conocer un diagnostico correcto para poder tratar los padecimientos con más efectividad y resulta en respuestas para quienes necesitan ser diagnosticados.

 
¡Comparte en tus redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir