¿Dolores en el cuerpo? 9 trucos y recetas para aliviarlos fácilmente

dolores-de-cuerpo

Debes prestar atención a los dolores en el cuerpo. El dolor es una condición que no se ve, sino que se siente y una vez que lo sientes, no puedes pensar en nada más. La madre naturaleza tiene una buena razón para eso, el dolor es simplemente una señal de que algo está mal y que nuestro cuerpo necesita atención. 

La mayoría de los especialistas prescriben medicamentos para enmascarar el dolor; pero una mejor solución es tratar el problema que lo está causando. Por lo tanto, es necesario identificar las causas, controlar los síntomas y aliviar el dolor para que la persona pueda realmente aliviarse.

En este artículo puedes leer todo respecto a los dolores; pero también si quieres saber algo en concreto usa la tabla del índice para que leas lo que quieres saber; porque de todo lo que quieras lo encuentras aquí.

¿Qué podría estar causando lo dolores en el cuerpo?

 acupuntura para tratar los dolores en el cuerpo

Hay muchas razones por las cuales puedes sentir dolor en tu cuerpo. Una de las más comunes es la artritis. Artritis significa literalmente "inflamación de una articulación", que es donde dos huesos se conectan. Se conocen más de 100 tipos diferentes de artritis, pero la osteoartritis es la más común.

Esta condición se caracteriza por el desgaste progresivo del cartílago que protege los extremos de los huesos. Esto puede hacer que sus rodillas te duelan más de lo normal después de hacer ejercicio o que te sientas rígido al sentarse o acostarse.

Se dice que la causa es una combinación de factores como el envejecimiento, lesiones articulares, tendencias genéticas y obesidad. La artritis reumatoide es el otro tipo más común. El resultado final es la misma rigidez en las articulaciones; pero la artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune.

El sistema inmunológico del cuerpo ataca sus propias articulaciones; causando que el revestimiento de las articulaciones se inflame y duela. Esta enfermedad tiende a ocurrir entre los 25 y 50 años de edad.

Aunque la artrosis suele afectar a las articulaciones que soportan más peso, como las rodillas y las caderas; la artritis reumatoide afecta tanto a las articulaciones grandes como a las pequeñas, e incluso a los órganos.

Dolores en el cuerpo por fibromialgia

Otra afección que causa dolor es la mialgia o fibromialgia, que causa dolor, fatiga y otros síntomas. La investigación sugiere que cuando tienes fibromialgia; el sistema nervioso central no procesa las señales de dolor normalmente, lo que significa que cuando un estímulo causa dolor quizás, la señal sea falsa.

Una persona con fibromialgia se siente mucho peor que una persona sana. En muchos casos las personas afirman sentirse en un estado de dolor permanente.

Dolores en el cuerpo que provienen de la espalda

Otro muy común es el dolor de espalda, que envía más pacientes al médico que cualquier otra condición que no sea el resfriado común. Hay muchas razones por las que te puede doler la espalda, lo que significa que también hay muchas soluciones no invasivas.

Resulta que algunos hábitos cotidianos aparentemente insignificantes pueden actuar en la espalda con el paso del tiempo, como llevar tacones altos; también tener que llevar un bolso pesado o estar sentado en un escritorio durante largos períodos de tiempo.

Dolores en el cuerpo por migrañas

En el caso de las migrañas, una condición tan molesta que causa dolores de cabeza severos, hay muchas razones para la condición.

Por ejemplo, un cambio en los niveles hormonales antes de la menstruación o durante la ovulación, malos hábitos alimenticios o de sueño, estrés; o bien sustancias químicas en los alimentos o niveles bajos de azúcar en la sangre. Incluso los cambios en el clima o el movimiento a una altitud más alta pueden llevar al inicio de la migraña.

La reacción del cuerpo que la causa parece estar relacionada con una sustancia química en el cerebro, el neurotransmisor serotonina. De hecho, la mayoría de los medicamentos para la migraña funcionan principalmente estimulando los receptores de serotonina del cerebro.

Sin embargo, las personas a menudo experimentan dolores de cabeza típicos, por ejemplo, dolores de cabeza severos a ambos lados del cráneo a menudo indican un dolor de cabeza tensional, del cual el estrés puede ser la fuente; revisa que tengas la tensión arterial en sus niveles adecuados.

Un dolor de cabeza  puede ser precipitado por el uso de alcohol o tabaco y se caracteriza por molestias cerca del ojo; mientras que un dolor de cabeza sinusal generalmente causa dolor en el área de los senos nasales debajo de los ojos, por encima de la nariz, y en la frente. Este último a menudo aumenta en severidad durante el día y puede ser estimulado por una infección respiratoria.

dolores-de-cuerpo

¿Las mujeres y los hombres se ven afectados por igual?

Algunas investigaciones muestran que las mujeres son más susceptibles al dolor, especialmente justo antes de sus períodos; cuando los niveles de estrógeno disminuyen. Las mujeres también están en mayor riesgo de padecer trastornos de dolor crónico. Los mismos y más comunes son fibromialgia, osteoartritis, artritis reumatoide y migrañas.

Recetas de analgésicos naturales para los dolores en el cuerpo

dolores-de-cuerpo

Los medicamentos pueden ayudar a aliviar el dolor; pero de ninguna manera son una solución completa. La mayoría de los estudios encuentran que los medicamentos sólo ofrecen una reducción del dolor del 20 al 30%. Por eso, a lo largo de la historia de la historia de la humanidad, la gente ha tratado de encontrar alivio en algunos remedios naturales. Entre ellos están:

Árnica

Este remedio proviene de una flor europea que tiene propiedades antiinflamatorias naturales. Esta planta se utiliza para aliviar el dolor de lesiones agudas o hinchazón después de la cirugía. El ungüento de árnica se puede frotar sobre los moretones o las distensiones musculares; así como colocarse como gránulos de lactosa debajo de la lengua hasta seis veces al día.

Capsaicina en pimienta

Es un componente activo de la pimienta chilena. Se utiliza para reducir el dolor de la artritis, el herpes zóster o la neuropatía. La capsaicina desensibiliza temporalmente los receptores nerviosos de la piel propensos al dolor; llamados fibras C, y el dolor disminuye durante 3 a 5 semanas mientras recuperan la sensación.

Cerca del 40% de los pacientes con artritis reducen su dolor después de usar una crema tópica de capsaicina durante un mes; y el 60% de los pacientes con neuropatía logran el mismo efecto después de 2 meses, según un estudio realizado en la Universidad de Oxford.

También se sabe que alivia las migrañas y dolores de cabeza después de aplicar una crema de capsaicina en el interior de las fosas nasales.

Acupuntura

Alivia la artritis, migrañas, dolor lumbar, dolor menstrual o postoperatorio. Cuando se pincha con las pequeñas agujas, el cuerpo libera opiáceos endógenos, sus analgésicos naturales; lo que hace que los beneficios de la acupuntura duren más tiempo que el efecto analgésico de los productos químicos.

Investigaciones recientes han mostrado resultados impresionantes; por ejemplo, las personas con artritis de rodilla pueden reducir el dolor en un 40% después de 6 meses de sesiones de acupuntura. También se ha demostrado que alivia el dolor en la parte baja de la espalda, las migrañas y el dolor menstrual.

te-duele-la-cabeza

Glucosamina y condroitina.

La glucosamina es un compuesto natural utilizado en la formación y reparación del cartílago. La condroitina está hecha de cartílago de tiburón y vaca. Ambos se utilizan para ayudar a construir o proteger el cartílago que se une a las articulaciones, ya que este es el material que se descompone por la osteoartritis. Esta combinación puede ayudar a las personas con osteoartritis de rodilla de moderada a severa.

El masaje como receta para los dolores en el cuerpo

Una nueva investigación muestra que la terapia de masaje podría ser más efectiva que los tratamientos más comúnmente usados para el alivio a corto plazo del dolor de espalda baja, según un estudio.

Después de 10 semanas, los participantes del estudio que recibieron 1 hora de masaje relajante en el área afectada tuvieron que pasar menos horas en la cama, tomar menos medicamentos y continuar con sus actividades diarias como subir escaleras o tener relaciones íntimas.

El resultado de la investigación también concluyó que a diferencia de los que recibieron atención habitual, como analgésicos, medicamentos antiinflamatorios o relajantes musculares. Por otro lado, los beneficios del masaje duraron más de 6 meses.

Actividad física para los dolores en el cuerpo

Aunque puede parecer contradictorio, el ejercicio regular, como caminar, en realidad puede ayudar a aliviar la artritis y el dolor muscular al fortalecer los músculos y tendones; esos, que sostienen las articulaciones y mejorar el flujo sanguíneo al área dolorida.

Si usted evita caminar, por ejemplo, porque le duele la rodilla, entonces su rango de movimiento debe disminuir y el dolor tardará un poco más en mejorar. Use una almohadilla térmica sobre las rodillas durante 10 minutos antes de caminar para ayudar a relajar los músculos de manera que obtenga un mejor rango de movimiento y alivio del dolor.

Si caminar es demasiado incómodo, nadar es otra buena opción, ya que no ejerce tanta presión sobre las articulaciones; De hecho, las personas con artritis en las rodillas o caderas que hacen ejercicio en el agua durante 6 semanas reportan menos dolor articular y una mejor calidad de vida en general.

¿La dieta puede afectar la cantidad de dolores en el cuerpo?

Sí,  sin duda comer ciertos alimentos y evitar otros puede aliviar el dolor. Habla con el especialista acerca de los ajustes en la dieta de acuerdo con la causa del dolor.

[moringa]

Para el dolores en el cuerpo por artritis

Coma alimentos reconocidos para combatir la inflamación, un síntoma común de la artritis reumatoide y la osteoartritis. Por ejemplo, coma varias porciones por semana de ácidos grasos omega-3, que se encuentran en el salmón salvaje de Alaska y otros peces de agua fría, semillas de lino recién molidas, huevos fortificados con omega-3 y nueces.

El jengibre y la cúrcuma son especias que parecen poseer propiedades antiinflamatorias. Las frutas y verduras frescas de toda la gama de colores también pueden aliviar las molestias de la artritis. Se dice que algunas verduras, como los tomates, las papas, los pimientos y las berenjenas, empeoran el dolor de la artritis, pero hay poca evidencia científica que apoye esta teoría.

Limite los alimentos que causan inflamación y dolores en el cuerpo, los aceites vegetales poliinsaturados como los aceites de maíz y soja, y los aceites parcialmente hidrogenados que se encuentran en muchas margarinas; las mantecas vegetales y los alimentos procesados contienen grasas que promueven la inflamación.

Si usted tiene artritis reumatoide, trate de comer menos productos animales. Por supuesto, si  sospechas que un alimento en particular está exacerbando los síntomas, no hay nada malo en evitarlo por unas semanas y luego reevaluar cómo se siente.

Para los dolores en el cuerpo por fibromialgia

La fibromialgia es una afección que se manifiesta en la mayoría de los afectados y que empeora después de ingerir ciertos alimentos. Pruebe estos simples ajustes dietéticos para ver si alivian su dolor de fibromialgia. Los pacientes con niveles bajos de vitamina D requieren casi el doble de dosis de analgésicos que aquellos con niveles adecuados de vitamina D.

Evita consumir aditivos

Algunos aditivos alimenticios comunes, como el glutamato monosódico y el aspartamo, actúan como moléculas de excitotoxinas; un grupo químico que tiene la capacidad de activar neuronas que aumentan la sensibilidad al dolor.
Ingiera alimentos que contengan grasas saludables como nueces, salmón y linaza. Los suplementos de ácidos grasos omega-3 reducen los síntomas dolorosos de la rigidez matutina y las articulaciones sensibles.

Consume una fabulosa dieta vegetariana

El estrés oxidativo ocurre cuando el cuerpo no produce suficientes antioxidantes para combatir los radicales libres que dañan las células del cuerpo. La mayoría de las frutas y verduras están llenas de antioxidantes importantes, como las vitaminas A, C y E; los mismos  combaten los radicales libres y mantienen el cuerpo normal.

Qué comer y que no para el dolor de cabeza

Durante mucho tiempo se ha creído que ciertos alimentos y aditivos alimentarios pueden desencadenar un dolor de cabeza. El chocolate, por ejemplo, contiene feniletilamina, que puede causar dolor de cabeza por la dilatación de los vasos sanguíneos.

Es posible que también sienta dolor de cabeza debido a alimentos como las carnes procesadas que contienen aditivos llamados nitritos. Al igual que la feniletilamina, hacen que los vasos sanguíneos se hinchen; causando dolores de cabeza en personas que sufren de migraña muy susceptibles.

Los otros alimentos desencadenantes frecuentes son los quesos maduros, el alcohol, en vinagre, los alimentos marinados, los cítricos, los plátanos, las cebollas; y los conservantes alimentarios y las bebidas que contienen fenilalanina.

 Trucos para reducir los dolores en el cuerpo

¿Qué hacer con la artritis?

Debido a que no hay cura para la artritis, la prevención es la mejor opción. Las tres grandes cosas que usted puede hacer para lograr esto son hacer ejercicio regularmente y mantenerse activo; mantener un peso saludable y prevenir lesiones en las articulaciones.

Tendemos a pensar en la salud del corazón como la razón principal para mantenernos en forma y mantener nuestro peso adecuado; pero tenemos que considerar otra buena razón, la prevención de la artritis. Perder peso también puede ayudar si ya tiene artritis;  así que no necesariamente tienes que perder mucho peso para hacer una diferencia.

Al caminar, las rodillas absorben una fuerza igual a aproximadamente 3 veces el peso corporal. Por lo tanto; perder sólo 10 libras realmente alivia cada rodilla de llevar alrededor de 30 libras con cada paso que usted da.

¿Qué hacer si sufres de fibromialgias con muchos dolores en el cuerpo?

El ejercicio, incluyendo yoga, tai chi y caminar; se ha usado una y otra vez para reducir el dolor de la fibromialgia. Aunque sólo sean 10 a 15 segundos de estiramiento, puede ayudar. Comienza estirando sientas dolor; por ejemplo, una curva hacia adelante para el dolor en la parte baja de la espalda; sostén por 10 segundos o hasta que sienta que el músculo se libera y trabaje lentamente hasta 1 minuto.

 
¡Comparte en tus redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir