Enfermedades y accidentes comunes en el verano y cómo prevenirlos
Desde luego que tanto en Europa como en Latam, hay enfermedades comunes en el verano y épocas de sequía o de calor, en lugares no estacionarios; de igual forma las enfermedades en verano no se hacen esperar. Por ello en importante prevenir enfermedades en verano.
Es común encontrar por enfermedades en toda Europa relacionadas con el periodo del verano. Época en la cual muchos toman vacaciones, por lo que pueden hacer un desplazamiento o viaje y encontrar alguna enfermedad común del periodo.
El tiempo del verano es tan caluroso como representativo de enfermedades comunes; hay muchas pero significativamente se han encontrado 6 de tantas; estas son infecciosas y virales o de época. Las emergencias médicas se presentan en toda Europa y Latam por los mismo síntomas:
6 enfermedades comunes en el verano
La otitis media
La otitis es un infección del oído medio, suele ocurrir de forma estrictamente bacteriana ¿cómo?; típico es conocer que probablemente si vas a una escapada o de vacaciones a las playas , a refrescarte por el calor, te sumerjas en estas aguas y atrapes un organismo indeseable en e oído.
Muchas veces la misma humedad al que sometes a tus oídos, hace un "pocito" y parte del agua ya sea de playa o alberca, se quede atrapado, lo que con el calor hacer crecer organismos bacterianos que pueden causarte una otitis.
Te preguntaras entonces ¿que hacer? sigue leyendo te digo ahora como prevenirla.
Remedios caseros para prevenir la otitis media
Una de las formas es colocando en los oídos, algo que realmente le desagrade a los organismos o bacterias que puedan enfermarte; mi madre solía colocar 2 gotas de agua oxigenada después de cada baño de playa en cada oído.
El bicarbonato con limón, un agente básico con cítrico, hierve un poco de agua de limón y coloca una pizca de bicarbonato; pon una gota en cada oído después de cada baño de playa o alberca; no tienes que hacerlo todos los días, pero si 2 o 3 veces por semana.
Es importante prevenirte que si te duele el oído; y no pudiste evitar la otitis debes acudir al especialista médico para que te indique antibióticos.
Intoxicaciones y problemas estomacales e intestinales
El consumo de alimentos elaborados con agua no muy limpias en periodos de verano en Europa y Latam es extremadamente frecuente, generalmente de origen viral o bacteriano, ambos infecciosos.
Al salir de nuestros hogares; o con el cambio de ambiente es frecuente el consumo de comidas típicas en lugares poco usuales, en donde ha presencia de virosis de cuadros gastrointestinales, por la presencia de moscas y microorganismo patógenos.
Remedios naturales para prevenir intoxicaciones y problemas e intestinales
Prepárate para el verano, las limonadas o jugo de limón o cítricos , ademas de ser excelentes quema grasa también contienen alto grado de vitamina C, consume con un mes de anticipación estos jugos a diario y subirás tus defensas corporales. Estos son limón, naranja, lima y toronja.
Otro modo es rentando para tus vacaciones lugares en donde puedas cocinar tu misma/o; cabañas con coina, villas con servicos propios para que tengas higiene con tus alimentos; pasa por el supermercaso y compra comidas duraderas: ten precuasión con las moscas y otros insectos y consume pocas comidas típicas del lugar.
Hay restaurantes que ya conoces de forma familiar y que son confiables para tu salud y los de tu familia.
Sofoco o golpes de calor
Si en un día caluroso de verano, experimentas dolor de cabeza, piel seca, calambres, debilidad, vómitos, aumento de la frecuencia cardíaca o respiración superficial; es muy posible que estés experimentando un golpe de calor.
La exposición prolongada a altas temperaturas causa insolación o hipertermia. Puede ocurrir; por ejemplo, cuando los niños están encerrados en los coches o automóviles durante el verano.
El estrés por calor puede definirse como una condición en la que los mecanismos de enfriamiento del cuerpo son superados por el calor; lo que da como resultado una temperatura de más de 40°C.
La hipertermia se trata principalmente mediante el enfriamiento externo del cuerpo con la ayuda de agua, aire frío o compresas de hielo.
Las personas con hipertermia deben ser hospitalizadas para hacerse pruebas con el fin de prevenir complicaciones como la ruptura de los músculos, que puede dañar los riñones.
El primer signo de insolación es el mareo, que suele ir seguido de muchas otras afecciones como náuseas, convulsiones, etc., pero cuando se vuelve grave, conduce a un estado de coma.
Evitar el golpe de calor o sofoco
Los baños frecuentes; agua fresca para el organismo hora que tu nivel de calor o sofoco baje constantemente; si vas a las playas toma baños de alberca, duchas o nada en la playa; si eres quienes sufren de sofoco o calores lleva medicinas que controlan que controlen éstos síntomas.
Te recomiendo te hidrates con aguas frescas de frutos cítricos o simplemente agua, la ropa ligera no esta de más; bonitos short y camisetas son la vestimenta favorita para el verano al igual que bañadores.
Quemaduras de sol y quemaduras de sol
La exposición al sol durante mucho tiempo no es saludable para los seres humanos y los animales debido a los rayos UV, produce enfermedades en verano. Las personas que se encuentran con niveles bajos de formación de melanina todavía son propensas a desarrollar cáncer de piel en el futuro debido a la exposición regular al sol.
Durante los días calurosos de verano, cuando las personas se exponen al sol durante un largo período de tiempo; la piel puede enrojecerse, resecarse y picar. En casos más graves, puede sentir escalofríos, náuseas, vómitos, fiebre y, a veces, síntomas similares a los de la gripe. Si las células de la piel se queman en exceso, pueden aparecer ampollas y descamación.
Prevención de quemaduras de sol y daños en la piel
La mejor manera de prevenir las quemaduras solares y enfermedades en verano es usar bloqueador solar con un FPS mayor de 50 y seguir las medidas preventivas para mantener la humedad de la piel intacta.
Fiebre tifoidea una de las enfermedades en verano
La tifus es una enfermedad bacteriana típica de lugares de calor, en el medio oriente o Europa, tanto como en países del Latam es frecuente si no se cuenta con la vacunación correspondiente, antes de salir de vacaciones para prevenir enfermedades en verano
La enfermedad tiene un cuadro muy peligroso que puede generar una sepsis, la bacteria causante se llama salamolella sp; por lo general esta bacteria es atacada por medio de antibióticos y muchas personas tiene la precaución de vacunarse contra ella; lo que puede protegerte de esta enfermedad.
La salmolella, puede estar en carnes poco cocinadas y puede entrar a través del sistema gastrointestinal generando éstos síntomas, vómitos, , erupciones cutáneas, dolores de estomago, debilidad entre otros síntomas agresivos.
¿Cómo se previene la fiebre tifoidea?
Es simple, acude a la vacunacion con tu familia antes de salir de vacaciones y evitaras enfermedades comunes en verano.
Evita consumir alimentos al aire libre; sin conocer su procedencia ni la manera como han sido tratados los alimentos. Es importante para prevenir enfermedades en verano
Erupciones en la piel muy común en la enfermedades en verano
Durante el verano o el calor, las erupciones cutáneas son un problema común de la piel en niños y adultos. Esto suele ocurrir cuando una persona suda demasiado.
El sudor se acumula en la ropa y se frota constantemente contra el cuerpo, causando picazón y sarpullido. El enrojecimiento, la sequedad y la irritación de la piel son algunos signos visibles de erupciones cutáneas.
¿Como solucionas las erupciones en la piel?
Lleva ropa cómoda y fresca usa productos de hidratación de la piel; toma mucha agua y cambia frecuentemente la ropa cuando este mojada de calor.
Deja una respuesta
Claudia Ceballos, thank you for your blog post.Really thank you! Awesome.pharmacy online