Prevención y tratamientos de la infertilidad si o no
La infertilidad a veces no se puede evitar, pues en algunos casos son producto de situaciones genéticas. La infertilidad prevención y tratamiento, es una alternativa para poder concebir un bebé, este artículo aclara algunos tips importantes
Existen algunos factores ambientales que contribuyen a desarrollar este problema. A continuación se nombran algunas medidas que ayudar a reducir el riesgo de infertilidad.
En el caso de los hombres, evitar los bañarse con agua muy caliente y los baños de vapor, pues aunque sólo es de manera temporal, afecta la producción del esperma o su capacidad de moverse.
¿Cómo prevenir la infertilidad?
- Hacer ejercicio con frecuencia pero sin excederse, pues de hacerlo en exceso los periodos pueden llegar a ser irregulares o nulos.
- Equilibrar el peso, es decir, mantenerse dentro del peso acorde con estatura y edad para que la producción hormonal sea normal
- Evitar el consumo de alcohol, cigarro y drogas los cuales afectan el sistema reproductivo u otras partes del cuerpo.
- Consumir cafeína, siempre y cuando no exceda las dos tazas.
- Evitar el consumo frecuente de medicamentos pues pueden disminuir la posibilidad del embarazo o mantenerlo. Si se consume algún medicamento, consultarlo previamente con el médico.
Tratamientos de reproducción asistida
Hoy día se han desarrollado diversos tratamientos que permiten lograr el embarazo.
Sin embargo, es necesario acudir al médico, pues él decidirá cuál es el más conveniente después de haber realizado la revisión y los exámenes pertinentes. A continuación se enlistan las técnicas existentes:
- Inseminación artificial o intrauterina (IIU): se coloca artificialmente espermatozoides previamente “tratadas” con una cánula directamente en el cuello del útero o del útero en la mujer.
- Fertilización in vitro (FIV): De manera externa en el laboratorio se unen óvulo y espermatozoide, posteriormente el embrión se coloca en el útero de la mujer.
- Transferencia de gametos a la tropa de Falopio (GIFT): los ovulos son retirados así como los espermatozoides. Se espera que haya fecundación una vez inyectados en las trompas de Falopio.
- Transferencia de embriones en la trompa de Falopio (ZIFT): Los óvulos son retirados así como los espermatozoides, en esta ocasión se hace la fecundación de manera externa, es decir, en el laboratorio. Posteriormente se inyecta a las trompas de Falopio.
- Inyección intracitoplasmática de espermatozoides en óvulos (ICSI): Esta técnica es por las deficiencias en el hombre. Se escogen los espermatozoides y se inyectan directamente en los óvulos.
Consecuencias de tratamientos para evitar infertilidad
Los tratamientos de fertilidad a veces pueden traer consigo algunas consecuencias.
Las consecuencias o problemas que la pueda presentar la mujer varía según sea el tratamiento y no es un seguro que dentro de los más comunes son:
- Lograr un embarazo múltiples
- Nacimiento prematuro
- Alta tensión arterial
- Sangrado
- Diabetes
- Problemas en placenta
- Con medicamentos: crecimiento de ovarios, hinchazón, vómito y náuseas.
- En cirugías y tratamientos de reproducción asistida: sangrado, infección, daños en los órganos y vasos sanguíneos.
Deja una respuesta