Hoy en día se hace más común tener tu oficina dentro del hogar y necesitas un espacio especial para eso
No separar las dos partes, puede crear una situación de estrés constante, puesto que la parte de descanso, no queda diferenciada. Desconectar del trabajo nos resultaría casi imposible. Además las distracciones pueden ser infinitas.
Es necesario crear un espacio que fomente la creatividad y la concentración. Que esté separado del resto de la casa.
Consejos para tener tu oficina en el Hogar
Si quieres sacar a relucir tu vena de diseñador, no dudes en buscar asesoría de un profesional del diseño o estilos en internet, para conseguir ser uno de los mejores profesionales en el sector. Así que si no sabes cómo empezar, déjate guiar por estos simples consejos:
Crea un umbral de tu oficina en el hogar
Esta separación ayuda a definir dónde comienza la zona de trabajo. Es una indicación visual que dice ‘aquí comienza mi oficina’. Por ejemplo, puedes usar para delimitar unas puertas correderas. Aunque unas escaleras o un espacio con una decoración diferente también ayudan.
Decora siempre a tu gusto la oficina en el hogar
Escoge lo que más te guste y los colores que te transmitan más serenidad. Una opción original y muy reclamada actualmente son las pizarras de pared. Ya que permiten apuntar todo tipo de pensamientos e ideas.
Ubica unas plantas de contraste con e marfil o blanco de las paredes
Un asiento cómodo
Aunque parezca que el sofá es lo más cómodo, lo cierto es que repercute sobre tu motivación y columna vertebral. Por eso es importante, tener una silla y un escritorio adecuado que aumentarán la productividad y que harán que el trabajo de la casa se parezca más a una oficina de auténticos profesionales.
Cuenta con la mejor tecnología profesional
Invierte en aparatos electrónicos que realmente te sean de ayuda. Coloca todos los objetos al alcance, porque por ejemplo si la impresora se encuentra en otra habitación ya tendrás que desplazarte hasta otra parte de la casa. Sin contar además de las distracciones que encontrarás por el camino.
Conoce el estilo decorativo que fomenta tu rendimiento laboral
Quizás eres una de esas personas que es más productivo en un ambiente minimalista, sin tanto objeto al alcance que fomenta la falta de atención. Es aconsejable pintar las paredes en colores claros y neutros que no llamen nuestra atención y nos distraigan. Tonos como el blanco, el marfil, amarillo pálido o crema, son ideales para este tipo de habitaciones.
Usa Luz natural en la oficina en el hogar
Aunque no es necesaria mucha luz natural, lo mejor es que la haya. Pues es una herramienta de trabajo más. Mirar por la ventana ayuda a la concentración y alivia. Además es imprescindible una buena iluminación. Puedes colocar una gran lámpara central o si lo prefieres pequeñas luces.
Elimina el exceso de mobiliario
Un sitio que te permita sentirte libre de presiones y de espacio. Ya que una oficina demasiada pequeña acaba agobiando. Basta con los muebles básicos, un escritorio, un asiento cómodo y algunas estanterías para colocar archivadores, libros, revistas y documentos.
A simple vista, estos consejos pueden parecer inútiles pero la realidad es que muchas veces se desconocen cosas tan básicas como estas.
El trabajo y los estudios son lo más importante. La mayor parte de las veces, cuesta ponerse a trabajar pero con esfuerzo y voluntad todo es posible. Los grandes profesionales consiguen concentrarse en cualquier lugar.
Bueno y con un espacio bien decorado. Si siempre te ha gustado la decoración, pero nunca te has atrevido a cambiar nada ni a decorar, esta es tu ocasión para demostrar el potencial profesional que llevas dentro. Un estudio puede cambiar y adaptarse fácilmente a tus necesidades.
La creatividad y el ingenio son las únicas armas que necesitarás. Y tú, ¿qué esperas para decorar tu oficina en tu hogar?
Deja una respuesta