¿Qué es la Celulitis o Piel de Naranja?

Qué es la Celulitis o Piel de Naranja

Sin duda alguna. la celulitis es uno de los principales problemas que afectan a las mujeres durante gran parte de su vida; la mayoría de ellas buscan un remedio casero, o algún tratamiento natural para la celulitis.

Se estima que el 85% de las mujeres adultas sufren de celulitis en las piernas, en los brazos, en el abdomen o en los glúteos. Comúnmente se le da el nombre de piel de naranja. No solo las mujeres sufren de este problema, los hombres también; aunque sean pocos los casos registrados.

¿Qué es la celulitis? ¿Porqué nos quedamos con el efecto de piel de naranja?

Su nombre científico es “Edematose-fibrosclerotica panniculopatia”, y se revela como depósitos de grasa por debajo de la piel, formando huecos y protuberancias en la zona de las nalgas o glúteos, muslos, brazos, piernas, caderas y abdomen. También produce retención de líquidos y el envejecimiento de la piel. Mucha gente piensa que solo las personas gordas sufren de piel de naranja, pero están equivocadas. Sí, las personas obesas  tienen mas posibilidades a padecerla, pero las personas delgadas también tienen muchas posibilidades de quedarse con la piel de naranja.

Cuando la celulitis se está formando, las células que están en exceso comprimen los vasos sanguíneos, provocando una disminución del flujo que favorecerá la acumulación de otras células que asfixian los tejidos por debajo de la piel. Esto provocará la aglomeración de tejido muerto. Para combatir la piel de naranja, habrá que drenar las grasas que se hayan acumulado por debajo de los tejidos de la piel.

¿ Cuales son los tipos de celulitis ?

Existen varios tipos de celulitis, y cada una actúa de una manera diferente. Según los expertos de las clínicas anticelulitis, se dividen en 5 tipos diferentes: generalizada, localizada, dura, flácida y edematosa.

Celulitis Generalizada

La celulitis generalizada aparece en mujeres con exceso de peso que tienen una alimentación desequilibrada. Normalmente comienza en la pubertad, y se va agravando con el pasar de los años. Los problemas en la piel van aumentando notablemente, y esto ocasiona muchos cambios estéticos, formándose la piel de naranja en el abdomen, las caderas, las nalgas o glúteos y los muslos.

Celulitis Localizada

La celulitis localizada produce no solo problemas estéticos, sino  también un fuerte dolor en la región afectada. Normalmente aparece  en el abdomen, los glúteos, la espalda, en los triceps, los tobillos, y en las axilas. Este tipo de celulitis comienza a partir de los 16 años hasta los 20, y en muchas personas hasta los 40 años. Como ya hemos mencionado antes, uno de los síntomas mas importantes que presenta son dolores, y también mucho cansancio en las piernas.

Celulitis Dura

Este tipo de celulitis afecta mayoritariamente los deportistas cuyos tejidos siempre son firmes y están bien tonificados debido al ejercicio. Se produce a causa de una alimentación con pocos nutrientes  y mala oxigenación de la piel. No produce dolor, pero produce algunos huecos en la piel, que generalmente coinciden con la aparición de estrías.

 Celulitis Flácida

Esta celulitis se da en personas que no hacen ejercicio, es decir que son sedentarias; y también en aquellas personas que hicieron ejercicio en el pasado pero que ya no lo hacen. Se manifiesta con numerosos síntomas, y puede estar asociada a la aparición de varices, edemas y retención de líquido. Se pude observar la piel de naranja típica en las zonas afectadas, además la piel se hunde fácilmente cuando es presionada.

Celulitis edematosa

Esta es la celulitis más común y afecta con frecuencia a mujeres adolescentes. En las mujeres a partir de los 25 años, se manifiesta como piernas gruesas. Generalmente se puede ver justamente en la zona de las piernas, provocando una piel de naranja que se observa claramente sin esfuerzo.

Para poder combatir y prevenir la celulitis rápidamente y fácilmente sin hacer ningún tratamiento médico, o quizás para acompañar mejor dichos tratamientos, existen algunas reglas básicas que deben ser cumplidas por todas las personas que no quieren padecer de celulitis.

Estas reglas harán que paulatinamente su celulitis comience a desaparecer. Si su determinación es grande y suficiente para seguirlas al pie de la letra, entonces obtendrá grandes resultados rápidamente. Estas reglas son de carácter alimenticio, pues como sabemos, nuestro cuerpo es la imagen de nuestra alimentación. También debe dejar algunos vicios prejudiciales para la salud y bienestar de su cuerpo.

Consejos y trucos para prevenir y eliminar la celulitis

El secreto contra la celulitis es tener una buena circulación de la sangre.

celulitis
El ejercicio es efectivo contra la celulitis

1. Preparar su alimentación con el mínimo de sal posible para eliminar la celulitis.
Como todos sabemos, la sal puede causar la retención de líquidos, y eso hace que los tejidos se dilaten o hinchen. Un cuerpo que tenga más sodio, necesitará mucha  más agua, pero si deja de consumir sal, los líquidos serán expulsados del cuerpo con mayor facilidad, y eso hará que sus tejidos no estén hinchados.

2. Evitar el café y dejar de fumar para prevenir la celulitis.
La nicotina y la cafeína son drogas que se encuentran en la misma categoría de vaso-constrictores. Estos disminuyen la cantidad de oxigeno en la sangre que circula en nuestro cuerpo, incluyendo los tejidos.

3. Diga NO a las bebidas alcohólicas.
Lo mismo que con el sodio, las bebidas alcohólicas causan retención de líquidos y hacen que los tejidos se dilaten o hinchen. También tienen muchas calorías que deben ser evitadas.

4. Beba como mínimo 1,5 litros de agua por día, para combatir la retención de líquidos que causan la celulitis.
Para poder eliminar los líquidos de su cuerpo, deberá beber mucha agua. Así tendrá que ir muchas veces al baño y eliminará los líquidos acumulados en el cuerpo. Se recomienda beber 1,5 litros de agua por día para así limpiar nuestro organismo.

5. Evitar estar mucho tiempo parada o sentada.
Si está mucho tiempo en la misma posición, la circulación de la sangre no será siempre igual. Si tiene que estar mucho tiempo sentada, póngase de pie, y estírese durante algunos minutos y luego vuelva a sentarse. Recuerde que los músculos no deben estar bajo tensión.

6. Atención con los anticonceptivos.
Los anticonceptivos pueden causar la retención de líquidos, y esto es una causa de la celulitis. Consulte a su médico ginecólogo antes de comenzar a tomar anticonceptivos.

7. Cuidado con los zapatos de tacón alto.
La sangre debe circular bien por todo el cuerpo, esto es algo esencial para la prevención de la celulitis. Si usa zapatos de tacón alto, lo más probable es que comiencen a cortar un poco la circulación; esto no favorece  al combate contra la celulitis.

8. Para prevenir la celulitis no use pantalones muy ajustados.
De la misma manera que con los tacones altos, ocurre con toda la ropa que sea capaz de impedir una circulación fluida y correcta de la sangre por nuestro cuerpo. Si la circulación no es adecuada, habrá acumulación de sangre en ciertas zonas del cuerpo, y los tejidos quedaran afectados. Evite pantalones de jeans muy ajustados, y trate de no usar cinturones muy apretados.

9. Evite el estreñimiento para evitar la celulitis.
El  estreñimiento impide una correcta circulación de la sangre hacia el corazón. Hay productos en el mercado para combatir el estreñimiento, como el yogur de ciruela y algunos tipos de té laxante suave. Agua, frutas rojas y todas las verduras, también ayudarán.

[telaxante]

11. Practique ejercicio físico para combatir la celulitis.
No sólo le servirá para quemar las calorías en exceso que consuma, sino que con una buena rutina de ejercicio, podrá combatir la acumulación de grasas en su cuerpo, y la circulación sanguínea funcionará mejor.

 
¡Comparte en tus redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir