Cómo evitar el cutis seco y la piel deshidratada

cutis seco

El paso de los años y el tiempo frió, puede ser muy devastador para tu piel, ,sobre todo si hablamos de rostro ¿cutis seco? es posible que tengas la piel deshidratada.

De todas las partes del cuerpo, una de las más apreciadas en fotos, es el rostro, y lucir el cutis seco es tus fotografías, por mas que recurras al maquillaje, no ayuda a mejorarlo.

Se necesita de un cuidado de base para evitar el cutis seco o la piel deshidratada en el rostro y en cualquier parte del cuerpo, incluso, muchas enfermedades pueden deshidratar la piel y ser la causa del cutis seco, sobre todo las metabólicas y hormonales.

¿Qué es el cutis seco y la piel deshidratada?

cutis seco

El "cutis" se refiere a la piel del rostro o la cara, ,el mismo puede estar seco o deshidratado si no tienes los cuidados adecuados a los 20, 30 y 40 años, si no lo cuidas puede estar muy arrugado en un tiempo corto, sobre todo si tu piel es blanca o delicada

En algunas épocas del año y muchas veces con el deterioro ambiental  nuestra piel se nota deshidratada y el cutis seco sobre todo.

El cutis seco se debe a un conjunto de factores que tienen que ver con la alimentación, el metabolismo de la mujer y enfermedades térmicas, pero el mismo también puede llevarte a que tu cutis se perciba por el paso irremediable del tiempo y se note con arrugas.

¿Que causa el cutis seco?

  • Factores ambientales: exceso de frío
  • Factores metabólicos: diabetes mellitus
  • Alergias dérmicas: dermatitis atópica
  • Hidratación deficiente.
  • Maquillaje mas retirado cutis sin mantenimiento constante

Los climas secos y  aveces demasiado fríos causan el cutis seco, la descamación de la piel, algunas veces no nos damos cuenta de ello sino cuando la piel se notas áspera y cayendo como si tomaras muchos sol.

Algunos patógenos,  con regularidad se alojan en la piel, bien sea micóticos o bacterianos y hacen el cutis o piel del rostro áspero y escamoso.

La diabetes es una enfermedad que ataca las células del cuerpo por el exceso de azúcar en la la sangre y la deficiencia de insulina en el metabolismo,  por lo que muchas células no funciona correctamente ni pueden oxigenar.

Las dermatitis y la soriasis son otras posibilidades médicas que debes descartar antes de usar cremas cosméticas o naturales.

Durante el día es necesario tomar mucha agua, la suficiente, ,con 600 ml o un litro por día es suficiente para cubrir los requerimientos de todo el cuerpo y la piel.

Qué hacer con el cutis seco y piel deshidratada

cutis seco

Un terapia hidratante con vapor y una terapia de hidratación realizada por un especialista dermátologico es la mejor opción, si n o conoces la cusa de tu cutis seco.

Algunas mujeres optan por usar cosmética natural y aplican mascarillas faciales hechas en casa, especialmente se recomiendan mascarillas hechas de pepino, avocado o aguacate y lavados con infusiones de manzanilla.

Recomendar un spa es una buena opción, elige el de tu preferencia ellos sabrán como tratar tu cutis seco.

Tratamientos para la el cutis seco

Si vas a tratar esto en casa te recomendamos los siguientes pasos:

  • Hacer una exfoliación de células muertas, algunas lo hacemos con arena del mar otras usamos azúcar granulado para retirar la piel muerta
  • Colocar vapor de agua para retirar las impurezas de la piel ya limpia
  • Aplicar una crema hidratante en la cara y dejarla como máscara unos 20 minutos (la crema puede ser la hecha en casa o la que has comprado en la tienda cosmética)
  • Importante no aplicar el maquillaje sin hacer una limpieza profunda del cutis seco y la hidratación de la piel previamente
 
¡Comparte en tus redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir