¿Carbohidratos buenos y malos? consulta su índice glucémico

Carbohidratos buenos y malos

Los Carbohidratos buenos y malos y su índice glucémico

Carbohidratos buenos y malos

Si un alimento tiene un IG alto indica que contiene carbohidratos que tienen una absorción muy rápida y aumentan notablemente el nivel de azúcar en la sangre, lo cual incrementa la secreción de insulina que es la hormona que dirige la acumulación de grasa en el organismo. Es por ello, que los alimentos con un IG alto deberían evitarse al máximo.

Los alimentos con IG moderado pueden consumirse ocasionalmente y de forma moderada.

Los alimentos con IG bajo contienen carbohidratos “buenos” y entran en la sangre lentamente manteniendo estables los niveles de glucosa, por ello nos ayudan a mantenernos delgados y pueden consumirse más libremente, pues además a que no modifican drásticamente los niveles de azúcar en la sangre contienen fibra, muy necesaria para reducir la absorción de grasas, nos ayudan también a mejorar la función intestinal, nos dan sensación de saciedad por más tiempo y previenen el estreñimiento.

A continuación encontrarás una lista de los carbohidratos clasificados con base en su IG:

Alimentos con IG bajo

  • Frutas y vegetales altos en fibra (no incluye papa y plátano).
  • Leguminosas: chícharos, frijoles, lentejas, garbanzos.
  • Pescados, pollo, carne, huevo y productos lácteos.
  • Agua, té, café, leche de soya.

Alimentos con IG medio

  • Arroz salvaje o integral. Avena.
  • Pan de granos enteros.
  • Pasta integral.
  • Jugos naturales sin azúcar añadida.

Alimentos con IG alto

  •  Papas fritas.
  • Cereal refinado para el desayuno.
  • Pan blanco.
  • Bebidas endulzadas con azúcar (jugos, refrescos).
  • Barras de cereales.
  • Arroz blanco.
  • Pastas muy cocidas.
  • Golosinas y en general toda la comida rápida.

Con ésta información aprenderás a tomar mejores decisiones a la hora de elegir los alimentos, por ejemplo podrías sustituir el pan blanco por pan integral en tus sándwiches, en lugar de tomar un vaso de jugo o refresco, mejor toma agua simple o un té con stevia ó sin azúcar, prefiere una abundante guarnición de verduras en lugar de papas fritas y finalmente sustituye el postre por una fruta.

 
¡Comparte en tus redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir