Efectiva nutrición minimalista sencilla y rápida
¿Eres muy minimalista? Tengo algo muy efectivo para poder organizarte con las comidas; quien te escribe es una persona experta en salud; si quieres tener una efectiva nutrición minimalista, tienes que leer esta fórmula especial para comer, ya que entre los públicos de mi magazine, tú eres mi favorito.
Al terminar de leer este artículo ya tendrás una idea clara, y una fórmula que te regalo acerca de cómo organizarte con tus comidas para una nutrición minimalista, muy práctica, rápida y sencilla. En la web hay recetas rápidas y saludables para ti ¡No te las pierdas!
Me llama mucho la atención el estilo de vida minimalista porque es saludable, practico y sencillo. La vida sencilla y simple, consiste en aprovechar y simplificar muy bien todas las actividades. La nutrición minimalista cumple con ese objetivo.
Uds. han sido mi mejor público; estoy segura que no debo decirte cómo debes comer, porque la base de la nutrición minimalista es libre. Sólo quiero darte unos cortos consejos de cómo simplificar tus comidas y tus tareas, en cuanto a comidas completas.
¿Yo puedo tener una nutrición minimalista de forma sencilla?
Sí puedes hacerlo, aún cuando en la práctica no estés en el camino minimalista. Te conviene un estilo de vida en donde tu alimentación sea saludable, y esa es la esencia de esta página: estilos de vida saludables para todos.
Me estoy ocupando de un estilo de estilo de vida con nutrición minimalista, porque es parte de una forma de vida tranquila, práctica, sencilla y pragmática. La nutrición minimalista, pues, no escapa de eso; me gustaría que además de sencillo, comas sano y completo.
¿La salud es parte de la vida de un minimalista? Sí, por supuesto. Si eres comes mal, o tu nutrición es incompleta, no podrás disfrutar de los sencillez minimalista, por estar enfermo; y no queremos eso. Al final tengo una buena alternativa de nutrición minimalista para tí.
¿Cómo tener una efectiva nutrición minimalista?
Lo primero en lo que hay que pensar, es en revisar en el supermercado las tablas nutricionales de los alimentos. Por lo general los alimentos procesados tienen una gran cantidad de aditivos y conservantes, que los hacen menos saludables y causantes de enfermedades y alergias difíciles de tratar.
Muchos alimentos están saturados de azúcares o edulcorantes, que al final terminan produciendo mal funcionamiento de hígado y diabetes. Compra alimentos de buena nutrición, bajos en azucares e incluso sin edulcorantes. La nutrición minimalista consiste en simplificar las comidas.
Aprende a disfrutar de un café sencillo, no expresso, sin azúcar. ¡El café tiene su sabor! disfrútalo. Vamos a preparar batidos saludables, que te fortifiquen y prevengan males, como por ejemplo el cáncer.
Siempre inclínate por lo natural, por la nutrición minimalista, haz una dieta a base de cereales naturales y frutas. Si puedes consumir algo de azúcares, usa la miel de abeja. Los aceites no saturados: aceite de coco y de almendras. En cuanto a lácteos, el yogur es la mejor alternativa, come las proteínas de soja.
La efectiva nutrición minimalista ¿en qué consiste?
- Alimentos sin aditivos.
- Come más proteínas vegetales; por ejemplo, la soja.
- Prepara granola de avena.
- Compra frutos secos naturales.
- Evita embutidos muy procesados.
- Realiza almuerzos, tipo snack, naturales y rápidos.
- Come barras de cereal que elabores en casa.
- Reduce el gluten y disminuye los carbohidratos.
- Aumenta mucho la fibra natural.
¿Cómo combino alimentos para nutrición minimalista?
La formula que debes usar es comer sencillo, unas 5 veces diarias con un desayuno energético y saludable; con yogur y algunos cereales naturales. Consume proteínas vegetales, si eres vegetariano o vegano, además.
Si no eres vegetariano o vegano, te recomiendo el pescado. El atún es una maravillosa y nutritiva solución; y si prefieres el pollo y el pavo, son carnes con menos grasas saturadas. ¡Lo sencillo es lo mejor! y no sólo para el minimalista, sino para todo aquel con estilo de vida saludable.
Y seguramente estás pensando en algunos postres. Batidos de frutas y chocolate negro, sin leche, es lo mejor, de vez en cuando un postre dulce o un snack natural, no está de más en ocasiones especiales.
Menú de nutrición minimalista o saludable
Desayunos
De 7 a 8 am
Cereales con frutas, evitando el exceso de trigo, acompaña de leche de soja o yogur, come avena, granola y toma jugos de frutas sin azúcar ni edulcorante. Avena trasnochada es muy buena opción, consulta, aquí la tenemos.
Merienda 1
10 am
Come una toronja, toma un batido, usa frutas hidratantes, sandias, piñas y papaya, como un pequeño plato de frutas sin azucar
Almuerzos
12:00 a 1:00 pm
Puedes combinar una pieza de pescado o atún, con vegetales verdes crudos, o puedes combinar preparados de soja como el tofu o una pieza de pollo magra, con ensaladas verdes y rojas con frutos secos o semillas. Completa con una buena sopa de maíz o de cebolla.
La bebida es siempre de frutas naturales, o complementario, un vaso de leche de soja.
Usar el aceite de oliva al estilo mediterráneo es lo más sencillo y fácil, además de saludable.
Merienda 2
3:00 pm
Una barra energética de frutos secos , avena y chocolate negro, jugos de frutas, convienen cítricos: naranja y limón. Endulza con miel de abeja.
Cena temprana
6:00 pm
Puedes comer ensaladas de vegetales y legumbres frescas, con nueces o almendras; combinadas con tiras de pollo a la plancha con un poco de aceite de oliva o de coco, me gusta poner el aceite de soja por ser de grasas no saturadas.
Otra fabulosa idea, sencilla y minimalista, es repetir el almuerzo. Si guardas una porción del almuerzo, puedes agregar a tu ensalada algunas cosas y ser variado. Algo muy sencillo y rápido, es variar las ensaladas con los mismos ingredientes diarios, resulta cómodo y muy saludable. ¡Es fácil simplificar!
[moringa]
¿Cuál es la fórmula de nutrición minimalista rápida y fácil?
Muy fácil: si quieres nutrirte bien, en forma sencilla, puedes variar de varias maneras el menú que te te ofrezco y cumplirlo 3 veces por semana, o de lunes a viernes, dando opción a postres los fines de semana. Céntrate en los cereales y frutos secos, fuente de grasas esenciales y ligeras.
Deja una respuesta