El chocolate: sus propiedades y beneficios en la dieta

Al  chocolate se le pueden atribuir innumerables beneficios que se han detectado a lo largo de los años. Su procedencia o fabricación viene dada a través de la existencia del cacao, árbol del cacao; que tiene mayor cultivo en las zonas tropicales y del cual se sustraen dos componentes primordiales para diferentes usos.

Del  cacao puede obtenerse  la pasta del cacao en la condición más pura del mismo y otra en forma de manteca del cacao la cual es utilizada para la elaboración del chocolate. El chocolate es muy popular, nutricional, puede acompañar cereales y desayunos así como pequeñas barras nutrionales. el chocolate es tremendamente enérgico.

Si bien es cierto que, el chocolate es una grasa vegetal un tanto más lento de metabolizar, su uso y disfrute no ocasiona daños a menos que su consumo sea adictivo, el cual podría traer complicaciones en el organismo.

Propiedades nutricionales del chocolate

Tipos de chocolate y sus combinaciones nutricionales

Desde el punto de vista nutricional, la manteca procesada del cacao ofrece al mundo de la gastronomía la elaboración del chocolate en sus diferentes modalidades. Podemos encontrar entonces, chocolate de leche, chocolate amargo, chocolate blanco entre sus variedades más conocidas.

De la manipulación de las semillas del fruto del árbol del cacao se elabora el chocolate en combinación con azúcar y leche con variados ingredientes; los que hace uno más atractivo que otro en cuanto a sabores resultantes. Luego de su elaboración el chocolates puede contener muche o frutos secos y aportar proteínas y calorías muy energéticas.

Están los que llevan como ingrediente adicional, frutos secos, licor, avellanas, arroz tostado, entre otros ingredientes. Pero sea como lo encontremos, podremos disfrutar de una amplia variedad de sabores que llenan de sabor en cada de los usos que le demos.  Además podemos agregarlo a muchos desayunos como la avena trasnoschada.

Como característica principal del chocolate, son las propiedades que contiene debido a sus componentes alimenticios y vitamínicos.

propiedades-y-beneficios-del-chocolate-1

Dentro de su composición podemos observar, a través de investigaciones que han sido realizadas por los laboratorios científicos experimentados en la materia que su composición química refleja la existencia de sustancias importantes para el organismo; sustancias tales como polifenoles, cafeína, Teobromina, feniletilamina, y anandamina.

Los polifenoles en alto grado de concentración y son los llamados flavonoides, también tiene proteínas, lípidos, calcio y vitaminas del complejo B. Estas sustancias le confieren al chocolate una cantidad considerable de beneficios.

Beneficios del chocolate para la salud

 Energizante para la actividad física

Su alto grado calórico produce elevación de le energía corporal ya que favorece la producción elevada de unos órganos celulares productores de energía, llamadas mitocondrias.

Sistema gastrovascular y circulatorio óptimo

la presencia de flavonoides y su alta concentración de flavonoides actúa como cardioprotectores del corazón, permitiendo promover una circulación sanguínea; aumenta la elasticidad de las paredes arteriales y reduce la presión arterial.

El chocolate eleva los niveles de HDL-Colesterol y por ende impide la formación de placas de colesterol disminuyendo alteraciones en las paredes arteriales. Esta propiedad de bajar la presión arterial hace que actúe contra la hormona Cortisol permitiendo bajar el estrés.

Sistema nervioso y el cerebro

Por su propiedad antioxidante permite la destrucción de radicales libre lo que favorece la regeneración de células y por ende de tejidos; esto  favorece positivamente el funcionamiento cerebral y a la memoria.

Retrasa la aparición de arrugas

Se le suma esta acción antioxidante al hecho que minimiza la aparición de arrugas y signos de envejecimiento. Esto se debe a la actividad antioxidante que retarda la muerte celular en la piel y el deterioro de la misma con los años.

Prevención de enfermedades óseas

Esta propiedad que tiene el chocolate es debida al contenido de calcio y vitaminas y permite el desarrollo de huesos y dientes; ésto en etapa de crecimiento en los niños; siempre y cuando se consuma con moderación.

Belleza de la piel y el cabello

Esta propiedad anabólica permite también la formación de colágeno hidratando; más las células proporcionando un crecimiento y desarrollo de la piel y cabello con brillo, fortaleza y suavidad.

Terapia para la depresión y bienestar emocional

Sus propiedades euforizantes o estimulantes actúan a nivel cerebral dando sensaciones de euforia y estimulación proporcionando bienestar emocional. Lo que contribuye a ser calmante natural de la ansiedad, el estrés, además de ser afrodisíaco.

Como puedes darte cuenta, el chocolate es maravilloso. Te aconsejaría ingerir el chocolate oscuro por tener mayor contenido de polifenoles (Flavonoides); tiene menos contenido de azúcares y menos ingredientes procesados, que sin menospreciar los gustos infinitos en delicateses;  pueden no dar los beneficios antes descritos en su totalidad.

 
¡Comparte en tus redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir