¿La avena engorda? Los Expertos Revelan la Verdad
La avena es reconocida a nivel mundial, tanto por deportistas como nutricionistas, como el cereal más delicioso, saludable y el más rico en carbohidratos. La lista de beneficios que aporta al cuerpo del ser humano es bastante extensa y esto de alguna manera la posiciona en los principales cereales recomendados para niños y adultos. En este articulo también veremos si la avena engorda.
Este cereal aporta nutrientes y vitaminas que el cuerpo, en periodo de entrenamiento o no, se mantiene activo y saciado. Sin embargo y dado su cantidad de nutrientes, existe la creencia que la avena engorda.
A continuación, revelamos la verdad sobre si la avena engorda o no de acuerdo a la opinión de varios expertos.
Cualidades nutricionales de la avena
Antes de conocer si este cereal es malo para los deportistas o personas que estén en pérdida de grasa, es necesario conocer las bondades nutricionales. Porque, aunque se diga que es un cereal que engorda, este aporta una gran cantidad de beneficios nutritivos para el cuerpo.
La avena es un cereal de grano entero, lo que significa que tiene un trío poderoso en su composición. Germen, endospermo y salvado que es rico en los hidratos de carbono y cuya característica lo hace de absorción lento. Por lo que da al cuerpo una sensación de saciedad.
Fuente de proteínas
Por otra parte, este cereal es una poderosa fuente de proteínas y se dice que es mucho más potente que el arroz. Goza de un alto índice de fibra y contiene vitaminas B1,B9,E y K.
A su vez, la avena es rica en minerales como el potasio, calcio, magnesio, hierro, manganeso, selenio, zinc y fósforo. Una combinación “estrella” para las personas que buscan energía, vitalidad y desde luego mantener una alimentación adecuada.
Otros beneficios que seguro no conocías
Por ser un cereal, la avena también ayuda a regular el intestino, regula el azúcar en la sangre y pese a que existe la creencia que engorda, ayuda a controlar el colesterol.
Como tiene un alto índice de fibra, las personas que sean deportistas o no y que suelen consumir avena de forma constante, controlan mejor la glucosa.
De hecho, la avena funciona para moderar los llamados picos de insulina que suelen ser responsables de problemas metabólicos en personas que padecen diabetes.
¿La avena engorda sí o no?
Sin importar los altos nutrientes, vitaminas y proteínas, la avena no engorda. La universidad de Harvard publicó un artículo en el que detalla que la fibra al entrar en contacto con el agua, incrementa su tamaño dentro de los intestinos.
Pero esto no quiere decir que sea un cereal que engorda al comerla de forma constante. El artículo expone que esta particularidad solo hace que sea un alimento que llena.
Te puede interesar: "Curso Experto en Coaching Nutricional"
¿Los deportistas pueden consumirla sin problema?
La respuesta es sí. La dietista y nutricionista Adriana Oroz, expuso para la ABC que la avena se le considera un “tesoro nutricional”. Los deportistas pueden consumirla en forma de batidos o smoothies, en pre entrenamiento o post entrenamiento.
Su consumo no altera en absoluto los objetivos físicos y brinda un aporte nutricional y energético preciso. Oroz detalló que la avena hace que los deportistas cubran sus necesidades sin alteraciones.
La avena es la reina del control de colesterol
Para la también dietista y nutricionista, Angélica Burgallo, la avena es un cereal que se le ha relacionado desde siempre con la reducción del colesterol en sangre. Este cereal, según Burgallo para la ABC, es perfecto para ayudar a la disminución de índices de lipoproteína.
Esta lipoproteína de baja densidad, conocido como “colesterol malo”, es reducida gracias al consumo de avena y da paso a los niveles altos del llamado “colesterol bueno”.
Burgallo además, explicó que las avenantramidas (AVAs), que son considerados unos grandes antioxidantes, ayudan a regular la presión arterial y a su vez permiten la producción de óxido nítrico.
¿Cuándo se vuelve la avena un cereal que engorda?
Como hemos explicado anteriormente, la avena en sí, no engorda en absoluto. De hecho, se le asocia de la mano con otros alimentos y buena actividad física, con el proceso de adelgazamiento.
Pero es preciso destacar que la avena se vuelve un cereal que engorda al ser mezclado con otros productos que no aportan ningún tipo de beneficio para el cuerpo. Esto quiere decir, que la avena al ser mezclada con azúcar refinada y otros elementos pueden ser contraproducentes.
De acuerdo a un reportaje publicado en la revista Self , la avena al estar mezclada con caramelos, productos industrializados, cremas batidas o dulces grasosos, puede influir en el alza de peso.
Consulte a un nutricionista
Si tiene alguna duda extra sobre el consumo de avena, beneficios o desea incluirlo en un régimen alimenticio, consulte a un nutricionista.
Deja una respuesta