Colores que sanan y alimentan: rojo y naranja
Los 2 colores que sanan y alimentan son el rojo y el naranja. Si tenemos en cuenta que a lo largo de nuestra vida vamos a ingerir varios miles de toneladas de alimentos; es lógico pensar en el importante papel que juegan a la hora de mantener una buena salud. Además como protectores contra enfermedades crónicas como el cáncer.
Se ha comprobado que alrededor de un 35% de los tumores se generan por fallas nutricionales, obesidad y sedentarismo; además existe un 25% de los cánceres de orígenes distintos al alimentario; que proliferan con facilidad porque los medios intra y extracelulares han sido alterados por los agentes carcinógenos de ciertos alimentos.
Valor nutricional de los alimentos que sanan y alimentan
Por ello el plan alimentario que adoptemos es un pilar básico de nuestra existencia y el acto de comer por su importancia, debiera convertirse en un ritual para celebrar la vida en torno a la mesa; manteniendo horarios fijos para ello; haciéndolo pausada y tranquilamente y de ser posible con una excelente compañía. Podemos usar 2 colores que sanan y alimentan.
La naturaleza es sabia y cada alimento que ella nos ofrece es un laboratorio en sí mismo; allí encontramos vitaminas, minerales, oligoelementos y agentes fitoquímicos que llevan al organismo al mantenimiento del equilibrio que nos genera salud.
2 colores que sanan y alimentan
Una forma fácil de lograr el mejor provecho de los alimentos es clasificarlos. Lo podemos hacer de acuerdo a su color; por ejemplo, 2 colores que sanan y alimentan y asegurarnos de comer en cada comida un alimento de cada color; de esta forma ingeriremos equilibradamente todos los compuestos químicos que nos proveerán de una excelente salud.
En este artículo nos enfocaremos en los alimentos de 2 colores que sanan y alimentan color rojo o anaranjados; en este grupo encontramos a los tomates, fresas, frambuesas, cerezas, zanahorias, remolachas, pimientos o pimentones rojos, lechosas o papayas y las calabazas.
Deben su color a los carotenos que son sustancias que promueven la síntesis de vitamina A; además son ricos en antioxidantes por lo que previenen el envejecimiento celular que es una de las causas primigenias en la aparición del cáncer. Por tal motivo diariamente debemos comer alguna verdura de este grupo, aquí destaca el tomate, pues además posee licopenos cuyo poder anticancerígeno duplica al de los carotenos.
En investigaciones recientes se ha comprobado que hay que hay una relación directa entre el consumo de alimentos ricos en licopenos y la disminución del riesgo de sufrir de cáncer de próstata. Además están en desarrollo diversos estudios para demostrar su eficiencia en la disminución de las probabilidades de padecer de otros tipos de cáncer. Por estos motivos no dudes en incorporar los alimentos de dos colores que sanan y alimentan rojos y anaranjados a tu dieta diaria
Deja una respuesta