Cereales y sus grandes beneficios para adelgazar
Los grandes beneficios de los cereales, incluidos en las dietas diarias, que modernamente se usan para perder kilos de una manera lenta y para activar el metabolismo, son numerosos. Los cereales no funcionan igual para todas las personas, la edad y el peso influyen nutricionalmente y además es importante tener períodos de descanso para no hacer la dieta monótona.
Las dietas en donde se incluyen los cereales son útiles para perder peso de manera lenta y de este modo activar el metabolismo, cuando el mismo es sedentario o lento. Las porciones de fibras limpian el sistema digestivo; además hay que tomar en cuenta que hay que tomar los cereales en forma controlada y en varias porciones pequeñas.
Un régimen en donde se aprovechen los grandes beneficios del cereal en general, consiste en sustituir dos comidas; especialmente el desayuno y la cena por cereales; y saber combinar los alimentos. Esto con el fin de variar la alimentación y hacerla equilibrada y ligera.
Valor nutricional que contiene la dieta del cereal.
Lo cereales combinados son fuente especial de fibra dietética. Además, contienen una gran cantidad de minerales, especialmente el hierro, el calcio, potasio, sodio y zinc; y vitaminas abundantes, entre las que contamos la A, B, C, D y E; además de vitamina K y niacina (B3).
El cereal también puede incluir frutos secos y semillas, lo que lo enriquece más con fibra y minerales. El cereal de elección debe ser variado en cada momento, con frutas o sin ellas, o solo de maíz, trigo o arroz. Todos lo cereales contienen carbohidratos, incluso los de tipo integral, que son iguales en contenido calórico, sólo que éstos últimos contienen mas fibras.
Grandes Beneficios de los cereales
Mucho se he escrito antes sobre los grandes beneficios del cereal, especialmente los más comunes; éstos son la avena, el maiz, el trigo, el afrecho o trigo integral y el arroz blanco o integral. El primero y mejor beneficio es su contenido de fibra.
La fibra en cualquier lugar es abundante, nutricionalmente es recomendada para disminuir las grasas en el organismo, las consumidas y las acumuladas. el control del colesterol se menciona como un gran beneficio que tiene todos los cereales.
Si no poseen azúcar blanco, el cereal tiene grandes beneficios, para ser consumidos por diabéticos, porque mejoran la salud del páncreas y del hígado. En el sistema digestivo la fibra de los cereales es indicada médicamente para solucionar algunos problemas tanto digestivos como de colon. Puede prevenir el estreñimiento, y al disminuir las grasas del organismo esta indicado en regímenes cardiovasculares.
Los cereales y las porciones saludables
Cereal de maíz: Es uno de los 4 cereales más usados, y las presentaciones en el mercado son abundantes; la porción recomendada para el desayuno es de 1 taza de cereal de maíz o 250 gr por porción.
Cereal de arroz inflado: Es un cereal procesado, que es muy popular entre los niños por tener presentaciones enriquecidas con chocolate; la porción recomendada es la misma que para todos los cereales: por la noche 200 gr o 3/4 de taza del cereal.
Barras de arroz inflado: Barras comerciales de arroz no azucaradas. Las mismas se consiguen en el mercado, pueden ser ideales para comer un desayuno con cereal, acompañado de otros alimentos. Puedes comer dos barras en cada comida sustituta.
Cereales de trigo y afrecho: Este cereal es una de las presentaciones que puede conseguirse; y se puede consumir una porción en el desayuno de entre 300 u 250 gr.
Combinaciones de cereales para diversas comidas
El secreto de hacer las dietas con cereales es variarlo, justamente para no hacerla monótona. Debes cambiar progresivamente los diversos cereales alternado en desayunos y cenas; sobre todo aquellos con afrecho, como el trigo especialmente. Además combinando los mismos con leche de soja o leche descremada o deslactosada de acuerdo con el gusto, peso edad y tolerancia.
También puedes sustituir los comerciales; por el maíz desgranado y acompañar con ensaladas o el arroz preparado con vegetales, de tipo integral o no. Puedes comer las barras de arroz con quesos untables o acompañarlas de yogur al igual que otros cereales.
Algunos frutos secos como la avena u otros de hojuelas gruesas pueden ser incluidos en ensaladas; así que puedes comerlas con vegetales crudos en donde resultan tan saludables como crugientes.
Deja una respuesta