Los peligros de la leche de vaca y 5 recetas alternativas naturales y saludables
La leche de vaca es y será siempre un alimento fundamental en la alimentación humana; esto es porque contiene elementos minerales como el calcio, el fósforo y la vitamina D; además de ser una importante fuente de grasas y proteínas.
Durante mucho tiempo, se ha aconsejado a las personas incluir leche y otros productos lácteos en nuestra dieta diaria; pero en las últimas décadas, se ha encontrado evidencia que cuestiona los beneficios de consumir leche a cierta edad y en altas dosis.
En el artículo de hoy profundizaremos en un estudio cuyos resultados contradicen la importancia que se le da al consumo de leche, en la prevención de fracturas e influyen en las tasas de mortalidad.
Descubre porque no es tan favorable consumir leche de vaca y si no, busca nuestras recetas alternativas si ya sabes que no puedes consumir leche de vaca.
El estudio es muy interesante pero ni no tienes mucho tiempo puedes buscar en el índice y leer la receta que quieras, como alternativa de leche de vaca.
Evidencias negativas el consumo excesivo de leche
Un estudio sueco publicó en octubre de 2014 otros datos sobre el consumo de gran cantidad de leche, tras examinar la relación entre el consumo de leche y la aparición de fracturas o algunos casos de muerte prematura.
En este largo estudio, se formaron dos grandes grupos; uno de 61,433 mujeres y el otro de 45,339 hombres. Todos ellos completaron un cuestionario en el que tenían que anotar con qué frecuencia comían ciertos alimentos; así como las porciones en un día o una semana. Se trataba de leche, leche fermentada, yogur y queso. En este caso una porción de leche correspondía a un vaso de 200 mililitros.
En promedio, se dio seguimiento a las mujeres durante 20,1 años y a los hombres durante 11,2 años.
Después de examinar todas las pruebas, se encontró una correlación preocupante entre el consumo de leche y la mortalidad en las mujeres; las mujeres que bebían más leche tenían más probabilidades de morir prematuramente.
Los que bebían tres o más vasos de leche al día tenían el doble de probabilidades de morir durante el periodo de estudio que los que bebían sólo un vaso. También reportaron una asociación con la aparición de fracturas, especialmente de la cadera; así como un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y cáncer con el consumo de sólo un vaso de leche al día.
Para los hombres, también se observaron mayores tasas de mortalidad cuando bebían mucha leche; pero hay que aclarar que los riesgos eran más marcados en las mujeres.
Evidencia concluyente sobre los peligros de la leche de vaca
Los autores del estudio concluyeron que, en ambos sexos, el alto consumo de leche de vaca estaba asociado con mayores tasas de mortalidad y fracturas; lo que ponía en duda la creencia de que era tan bueno para la salud como se creía.
La explicación de los efectos nocivos de la leche en el cuerpo humano se basa en el alto contenido de lactosa y galactosa. Estas dos sustancias causan estrés oxidativo e inflamación crónica; que son los mecanismos patógenos detrás de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer en humanos.
En animales, se ha demostrado que el consumo de galactosa causa alteraciones similares al envejecimiento, neurodegeneración; disminución de la respuesta inmunitaria y cambios en la transcripción de genes.
Leche de vaca y otros productos lácteos
Curiosamente, cuando los científicos han comparado la leche de vaca con otros productos lácteos, no han hallado ninguna asociación negativa. En contraste, el consumo de productos lácteos fermentados como el yogur.
la leche agria y el queso puede reducir significativamente la mortalidad y las fracturas entre estas mujeres. Para cada porción de estos productos lácteos fermentados; la tasa de mortalidad y las fracturas de cadera se redujeron en un 10-15%.
Estudios previos han demostrado los beneficios para la salud de los productos lácteos fermentados; incluyendo niveles más altos de colesterol bueno, menos resistencia a la insulina y un menor riesgo de ataque cardíaco.
Recetas alternativas a la leche de vaca
Receta casera de leche de soja
Ingredientes
- 1 taza de soja amarilla
- 5 tazas de agua
- 1 tela de lino o tamiz fino
Preparación
- Remoja la soja durante 12 horas.
- Escurre y retirar con las manos frotando la piel de la soja y luego enjuagar bien.
- En un tazón o recipiente, agrega los frijoles de soya y la mitad del agua y mezcla con una licuadora manual hasta obtener una pasta.
- Hierbe en una olla con el resto del agua, y quitar la espuma que se liberará en la superficie.
- Cocina a fuego lento durante 20 minutos, dejar enfriar y colar con un colador.
- Podemos consumirlo una vez frío y dura hasta 48 horas.
Receta de batido a base de leche de soja
Ingredientes
- Medio coco
- 250 gr de fresas
- 1 vaso de leche de soja
- Sirope de ágave (al gusto)
Preparación
Poner en el vaso de la licuadora, las fresas cortadas por la mitad y limpias, la mitad de coco (o un poco más si se quiere) y el vaso de leche de soja. Bata por un minuto, agregue el jarabe al gusto por encima para endulzar y listo!
Receta de yogur de soja casero
Ingredientes
- 1 litro de leche de soja sin azúcar ni aditivos
- 2 cucharadas de maicena, almidón de yuca o harina de arroz
- 1 cucharadita de agar en polvo (opcional)*
- 1 pizca de fermento para yogur o 1 yogur con fermento vivo
Preparación
Comienza diluyendo la maicena en un poco de la leche de soja y ponla en una olla, revolviendo constantemente para que hierva la mezcla (si pones agar agrega frío con la maicena)
Deja enfriar hasta que esté caliente, pon la leche en un frasco de vidrio pre-esterilizado; poner la punta de un cuchillo fermentador de yogur o el yogur antes, mezclar, cubrir la botella.
Colócala en una bolsa de plástico y dejarla reposar durante 8 horas en un lugar cálido, la temperatura debe ser de al menos 35ºC (la dejo en el radiador), obviamente esto si no tienes una yogurtera.
Una vez listo, deja enfriar y se come con frutas, solo, con nueces, chispas de chocolate, copos de cereales inflados. Se puede añadir azúcar o cualquier edulcorante antes de fermentar, pero luego no servirá para hacer queso.
Receta de queso de leche de soja
Ingredientes
- 1 litro de yogur de soja sin azúcar
- 1 bolsa filtrante de queso (o paños limpios de algodón o lino y un colador de alambre)
Preparación
Poner el yogur para que pierda agua como se muestra en el vídeo, durante 24 horas o más; hay que dejarlo reposar dentro de la bolsa colgando por gravedad para hacer su trabajo o dentro de un tamiz de alambre con paños para que el yogur no se escape y escurra sólo el suero. Dura 1 semana en el refrigerador (si no está curado).
Receta de avena de soja como alternativa a la leche de vaca
Ingredientes
- 500 ml de leche de soja.
- 6 cucharadas de copos de avena
- Canela en rama o en polvo
- Miel o cualquier otro edulcorante de su elección
- Tuercas picadas (opcional)
- Necesitarás una cacerola caliente y un tazón de desayuno.
Preparación
En una cacerola, calentar la leche con el palito de canela. Cuando empiece a hervir, agregar la avena en copos, revolviendo continuamente a fuego lento. Una vez que la mezcla espese, retirar del fuego.
Recuerda que su consistencia depende de la cantidad de leche utilizada. Es decir, si lo quieres un poco más ligero, añade más leche mientras lo cocinas, si lo quieres más espeso, reduce la cantidad de leche. Una vez enfriada la mezcla, añadir la miel y las nueces (si las hay) y servir.
Deja una respuesta