Este aumento de la obesidad no es exclusivo de algunos países occidentales, ciudadanos chinos también han aumentado su merienda. Las encuestas muestran que, de 1991 a 2009, los niños de 13 a 18 años que tenían merienda pasaron del 8,7% al 46,3%, mientras que los adultos mostraron un aumento similar del 8,7% al 35,6%. Con esto viene el aumento de la obesidad en China y la prevalencia de diabetes.
¿Cuándo se debe comer?
Satchidananda Panda realizó un estudio reciente mediante el seguimiento de los hábitos alimenticios a través de una aplicación de teléfono inteligente.
Descubrieron que el 10% de las personas que no comían con tanta frecuencia como otros, comían aproximadamente 3,3 veces al día. Alrededor del 90% de los involucrados comían más de 3.3 veces al día. Los que encabezaron la lista comían más de diez veces al día.
Hemos creado el hábito de comer desde que nos levantamos hasta que nos vamos a dormir. De hecho, la cantidad promedio de tiempo dedicado a comer es de 14.75 horas al día.
El estilo de tres comidas de los años 70 era de alrededor de 10 horas de comida. También se registró una gran cantidad de comidas nocturnas con una estimación del 25% de calorías consumidas por la mañana y del 35% después de las seis de la tarde.
Cuando los participantes con sobrepeso que comían más de 14 horas al día fueron guiados para acortar sus tiempos de alimentación a 10-11 horas, perdieron en promedio 3.2 kilos y se sintieron mejor en general. Ten en cuenta que no se les indicó qué comer, solo cuándo.
No comer nada después de las 2 p.m.
Otro estudio aleatorizado investigó los efectos de comer en la noche. Los participantes eran hombres con diabetes y se dividieron en dos grupos, a uno se le permitió comer entre las 8 a.m. y las 8 p.m., y el otro solo entre las 8 a.m. y las 2 p.m. Ambos grupos comieron tres comidas al día y los mismos alimentos.
Los efectos fueron increíbles. Los niveles medios de insulina, la resistencia a la insulina y la presión arterial disminuyeron para aquellos en el grupo que dejaron de comer a las 2 pm, incluso después de que cambiaron de grupo y comenzaron a comer hasta las 8 pm.
Uno podría pensar que el grupo con la restricción de tiempo más estricta sentiría hambre al llegar la noche, sin embargo, ocurrió todo lo contrario. Tenían menos ganas y capacidad de comer en ese momento. En lugar de luchar contra los impulsos de hambre, el grupo simplemente siguió el deseo de su cuerpo de no comer nada más.
Es importante tener en cuenta que estos individuos tardaron unos 12 días en acostumbrarse a este nuevo estilo de alimentación. En promedio, puede tomar entre tres y cuatro semanas para adaptarse, por lo que, si pruebas este hábito, no te rindas después de un par de días.
Uno de los mayores desafíos de cenar a las 2 pm es el aspecto social. La mayoría de las personas están trabajando en ese momento o quizás almorzando, por lo que la comida principal del día se lleva a la noche para pasarla con la familia.
La transición es difícil, pero tiene beneficios metabólicos inconfundibles y puede dar un nuevo comienzo a las personas que hacen dieta
Deja una respuesta