Tips nutricionales para niños y adolescentes

¿Sabías que aquellos que no le das a los niños o a los adolescentes es todo aquello que no lo hace crecer? aquí tips nutricionales para niños

La niñez y la adolescencia es justamente la etapa de desarrollo cerebral y crecimiento en talla y peso que el ser humano tendrá de adulto.

La conciencia de los padres en cuanto a la alimentación de los hijos para muchos padres no está clara, evitar trastornos alimentarios es de mucha importancia

La infancia y la adolescencia son las etapas en la vida de la persona en la que se adquieren la mayoría de los hábitos alimenticios que después la acompañarán el resto de la vida.

Esto no significa que la nutrición sólo es importante durante la infancia y la adolescencia, como tampoco, que durante otras etapas no puedan cambiarse determinados hábitos alimenticios menos saludables.

Pero lo cierto es que niños y adolescentes necesitan de una adecuada nutrición y una dieta equilibrada, que les aporte todos los nutrientes necesarios para un adecuado crecimiento y la energía suficiente para cubrir sus necesidades. Los padres tienen, en este tema, mucho qué decir.

Que evitar en los niños y adolescentes:

  • Obesidad infantil
  • Bulimia infantil
  • Anorexia infantil y adolescente
  • Mal nutrición
  • Desnutrición

Tips para una adecuada nutrición infantil

tips nutricionales para niños y adolescentes 2

Los padres deben entender, ante todo, que los niños se sacian mucho antes que los adultos, por lo que es importante aprender con ellos cuándo hay que dejar de comer.

Esto implica olvidar la clásica costumbre de comerse todo lo que se pone en el plato, ya que la porción puede ser mayor que la cantidad que el niño necesita.

La nutrición infantil está en manos de los padres. No sólo porque estos pueden decidir qué tipo de alimentos pueden y no pueden consumir los más pequeños, sino también porque la dieta de los padres es un modelo de conducta para los hijos.

Los padres que se alimentan con una dieta equilibrada tendrán más facilidad para conseguir que sus hijos hagan lo propio.

Sirve siempre en la mesa en horarios fijos comidas atractivas a la vista y nutritivas.

No olvides incluir cada grupo de alimentos en la dieta

Otro dato de vital importancia es entender que la comida no puede ser tratada como un premio o un castigo. Para que los niños no hagan tal asociación, es bueno que accedan siempre a unos alimentos sanos y atractivos, independientemente de su comportamiento.

Los alimentos no son buenos o malos, en sí mismos. Es la forma y la cantidad que se consume la que puede resultar problemática.

Una dieta equilibrada en la adolescencia

tips nutricionales para niños y adolescentes 3

Así como lograr una correcta nutrición en los pequeños es, básicamente, una labor controlable por los padres, la dieta de los adolescentes puede estar fuera de dicho control.

Los adolescentes dan gran importancia al cuerpo y la apariencia, algo que en muchas ocasiones conduce a cambios drásticos en sus dietas.

Para lograr que los adolescentes mantengan un consumo equilibrado de los nutrientes necesarios, es importante que los padres empiecen desde la infancia a crear en ellos este tipo de hábitos. De esta manera, los adolescentes serán más conscientes de lo que significa una alimentación correcta y, presumiblemente, no sufrirán excesivos problemas al respecto de su apariencia física o sus hábitos alimenticios.

Animar a los adolescentes a combinar la dieta equilibrada con el ejercicio físico es vital para su crecimiento. Evitar la vida sedentaria en la adolescencia facilitará un crecimiento sano.

 
¡Comparte en tus redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir