Ventajas y desventajas de consumir alimentos cocidos
Muchas personas tienen dudas sobre el mejor modo de preparar una alimentación de calidad y aprovechar al máximo sus nutrientes.
En efecto, la absorción de los nutrientes por el organismo, según los especialistas, puede ser mayor o menor dependiendo del modo en el cual los alimentos son preparados. Ante esto surge una duda: ¿Cual es la mejor forma de preparar los alimentos, cocidos o crudos?
Ventajas y desventajas de consumir alimentos cocidos
Según los especialistas, es muy difícil comparar las cualidades nutricionales de alimentos crudos y cocidos.
La razón es simple: la preparación de alimentos crudos tiene sus ventajas y desventajas, y no es de extrañar que muchos alimentos se vuelven más saludables luego de ser cocinados, como también existen alimentos que presentan un mayor valor nutricional al ser consumidos crudos.
Ventajas
1. Al ser cocidos generalmente aumenta el sabor de los alimentos, tornándolos más sabrosos y con un aspecto mejor.
2. Cocinar los alimentos reduce el riesgo de intoxicación alimenticia.
3. Cocinar los alimentos facilita la trituración y digestión, por lo que exigen menos desperdicio de energía.
4. En caso de algunos alimentos como la soja o los frijoles (ricos en sustancian que perjudican la absorción de minerales), la cocción hace que los nutrientes esenciales se vuelvan muchos más fáciles de digerir por el organismo.
Desventajas
1. Según los especialistas, los alimentos cocidos generalmente pierden una buena parte de su valor nutricional, pero es claro que la cantidad de nutrientes que se pierden al cocinar un alimento también depende del tipo de alimento y de la forma en la que es preparado.
Por ejemplo, ciertas vitaminas tales como la vitamina C, pueden ser fácilmente eliminadas cuando las legumbres son sumergidas en agua hirviente. Por lo que, para disminuir la perdida de vitaminas y otros nutrientes, según especialistas, puedes cocinar las legumbres con poca agua y en el menor tiempo posible, o cocinarlos al vapor.
2. Cuando cocinamos los alimentos acabamos destruimos las enzimas naturales que están presentes en ellos. Para aquellos que no lo sepan, las enzimas son un aliado importante en la manutención de nuestra salud, ya que ellas ayudan a nuestro organismo a digerir los alimentos y absorber los nutrientes.
La falta de ellas puede traer varios problemas de salud, como ganar peso, deficiencia de nutrientes y distintos problemas de digestión.
Subir
Deja una respuesta