6 tipos de trastornos de ansiedad + técnicas y remedios caseros
Los trastornos de ansiedad son muy comunes en las poblaciones de ciudades y otras en dónde las personas llevan un ritmo de vida más acelarado y extremadamente estresantes. Es importante conocerlos para saber si los estás padeciendo; que síntomas produce y cómo puedes solucionarlo.
¿Qué son los trastornos de ansiedad?
Los trastornos de ansiedad son la exagerada reacción del sistema nervioso, ante situaciones en las que el resto de las personas actúan de forma controlada. Los trastornos de ansiedad, son numerosos. Muchas veces gran cantidad de personas padecen algunos y no lo saben hasta que no manifiestan síntomas molestos; los trastornos aveces pueden volverse incapacitantes.
Síntomas general del los trastornos de ansiedad.
- Angustia constante
- Insomnio de más de 3 dias
- Miedo inexplicable a situaciones inusuales
- Rasgos compulsivos y repetitivos
- Hablar o conversar mucho
- Insistir en el mismo tema por varios días
- Incapacidad para fijar la vista
- Mareos y nauseas
Los trastornos de ansiedad generalizada (TAG)
El Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) afecta a alrededor del 3% de la población y se caracteriza por un miedo y una preocupación constantes y difíciles de controlar; que a menudo afectan a la vida diaria. Los individuos que sufren de este trastorno a menudo están demasiado preocupados por las finanzas, la familia, el trabajo y otros aspectos de sus vidas.
Este trastorno se diagnostica cuando una persona tiene dificultades para controlar tu ansiedad durante más días de los que no lo tiene, y eso dura más de seis meses.
Trastornos obsesivos compulsivos (TOC)
El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno ampliamente mal entendido que afecta a más de 200,000 personas cada año. El TOC es un trastorno crónico y a menudo incontrolable caracterizado por miedos y pensamientos irrazonables, llamados obsesiones junto con comportamientos incontrolables, llamados compulsiones.
Los que sufren de este trastorno pueden interferir con las relaciones personales, el trabajo y la escuela. Los desencadenantes comunes de las obsesiones incluyen el miedo a los gérmenes, los pensamientos prohibidos (a menudo relacionados con el sexo, la religión o el daño) o un deseo abrumador de tenerlo todo en un orden simétrico o perfecto.
Las compulsiones comunes incluyen: contar, revisar repetidamente las cosas (puertas, luces, horno), limpiar y lavar excesivamente, y arreglar las cosas constantemente.
Trastornos de pánico o ataques de pánico
Los ataques de pánico pueden ser frecuentes para las personas que sufren de trastorno de pánico. Los síntomas del trastorno de pánico incluyen ataques repentinos de miedo abrumador; con síntomas físicos que incluyen palpitaciones; sudoración, dolor en el pecho, temblores, náuseas y sofocos, que duran aproximadamente 10 minutos.
Estos ataques son generalmente una reacción exagerada a un evento aparentemente normal y no amenazante. Con frecuencia, las personas que padecen el trastorno de pánico también experimentan un temor constante de experimentar un ataque de pánico, lo que a menudo hace que eviten los desencadenantes y se pierdan los eventos de la vida diaria.
El trastorno de pánico a menudo puede ocurrir junto con otras afecciones graves, incluyendo depresión, alcoholismo y abuso de drogas.
Trastornos de Estrés Postraumático (TEPT )
El Trastorno de Estrés Postraumático o TEPT es un problema común de salud mental que afecta aproximadamente a 3 millones de estadounidenses cada año. Es una respuesta a un evento o acción traumática, a menudo mortal, a menudo de combate o de agresión.
El TEPT puede durar meses o años después de que un individuo haya experimentado o presenciado este evento. Los síntomas incluyen pesadillas, dificultad para dormir, recuerdos, depresión y una reacción más intensa a los estímulos.
Trastornos de ansiedad social (SAD)
El Trastorno de Ansiedad Social (SAD, por sus siglas en inglés) a menudo se conoce como fobia social o ansiedad social, y puede hacer que las personas afectadas eviten las relaciones sociales normales y saludables.
El Trastorno de Ansiedad Social se caracteriza por una autoconciencia abrumadora y excesiva, que a menudo afecta la vida diaria. Esta ansiedad a menudo se presenta en grupos medianos o grandes de personas, especialmente extraños.
Este tipo de ansiedad puede presentarse de muchas maneras, como el miedo a hablar con otros o el miedo a comer o beber frente a otras personas.
Tratamiento del trastornos de ansiedad
Muchos sufren de trastornos de ansiedad que intentan automedicarse usando drogas ilegales o alcohol, lo que a menudo puede empeorar el problema, además de alargar los síntomas y el tratamiento.
Hay muchas opciones seguras en el hogar para tratar los trastornos de ansiedad, incluyendo ejercicios respiratorios conscientes, meditación y yoga, y algunos remedios caseros que re pueden ayudar a controlar las reacciones de ansiedad; pero si no puedes manejarlo solo busca ayuda especializada.
Si padeces un trastorno de ansiedad e incluso arrebatos de ira que afectan tu vida diaria, puede tener sentido comenzar un plan de tratamiento con un terapeuta de confianza. También hay muchos medicamentos de prescripción seguros y ampliamente usados que han ayudado a millones de personas.
Remedios caseros para tratar los trastornos de ansiedad
Hay muchos remedios caseros para la ansiedad y por esta razón hemos tomado la tarea de traerle 5 de los remedios naturales más conocidos.
1. Chocolate
El Chocolate es ideal para eliminar la ansiedad, ya que provoca la secreción de una serie de sustancias en nuestro cerebro, que pueden ayudarnos a calmarnos. Descubra y aprenda sobre las propiedades saludables del chocolate.
2. Agua de avena
Pocas personas saben que beber agua de avena puede ayudarnos a evitar la ansiedad y traernos otros beneficios. Cabe mencionar que es necesario preparar una jarra de agua con un litro; añadir 5 cucharadas de avena con una pizca de azúcar y dejar reposar durante 10 minutos.
Conozca los beneficios para la salud del salvado de avena.
3. Infusión de valeriana
La valeriana es muy popular como tranquilizante, ya que contiene sustancias que nos relajan y por lo tanto; es ideal para esta clase de personas que sufren de ansiedad. La infusión de valeriana antes de acostarse, todos los días, puede ser ideal para prevenir y ayudar a calmar la ansiedad.
Para empezar a prepararlo, utilizar un vaso de 300 ml de agua y añadir 3 gotas de valeriana. Luego calienta y deja reposar tapado por 5 minutos, para luego tomar la infusión
4. Un baño o ducha caliente
Una ducha o baño caliente es relajante, lo cual aliviará tu ansiedad. Si agregas aceite de lavanda a este baño, aliviará la tensión, el estrés y calmará tu mente.
Deja una respuesta