Actividades recomendadas para desarrollar la creatividad al máximo.

desarrollar-la-creatividad

Son muchas las cosas que se pueden hacer para desarrollar la creatividad, que es una capacidad que se puede ejercitar. Pero no basta con tener disposición para hacerlo; es importante que elijas una actividad que te dé el espacio suficiente para ser creativo. Alguna de estas pudiera ser.

La creatividad es la capacidad de resolver situaciones de modo novedoso y original. Y si bien no todas las ideas creativas son las mejores en un cierto momento, es claro que en tanto más ideas creativas seamos capaces de producir, tantas más herramientas tendremos para nuestro beneficio. Como el trabajo rutinario y repetitivo suele ser terreno poco fértil para el pensamiento creativo, me permito sugerirte estas diez actividades; no son las únicas, pero como sugerencia para entrenar tu creatividad, son buen punto de partida.

10 Actividades para desarrollar la creatividad

  1. Dibujo.

    El dibujo es una de las actividades que más rápido se asocian con el desarrollo de la creatividad; si bien no es la única. Las imágenes, y la forma de crearlas, se forman primero en nuestra mente; después se transmiten al papel usando lápices, pintura o recursos digitales. Por la habilidad manual no te preocupes; ésta se va ganando a medida de que vayas practicando.

  2. Deporte.

    Para todos, la práctica de un deporte es recomendable, para mantener buena forma física. Pero para desarrollar la creatividad, el deporte también es de gran ayuda. El ejercicio mental necesario para construir estrategias que mejoren nuestro desempeño, o ganar el partido, es trabajo creativo.

  3. Música.

    Esta actividad no sólo es disfrutable por quien la practica, sino también por los espectadores. La creatividad musical permite que el ejecutante componga piezas originales; y también le da la capacidad de hacer arreglos novedosos de piezas musicales ya conocidas. La buena música es desestresante, y ayuda a mantener el buen humor.

    desarrollar-la-creatividad

  4. Escritura.

    La escritura es una disciplina que puede ser muy ligera, o muy exigente, dependiendo de la temática; pero siempre es un gran espacio para el desarrollo creativo. El escritor de hecho, inventa mundos y personajes, dándoles forma y coherencia. Intenta la escritura, si dentro de tu cabeza bulle un universo que quiere salir a flote.

  5. Programación.

    La mayoría de las personas asocia la programación de computadoras con un mundo rígido y opresivo. Pero en realidad, los avances más asombrosos en esta disciplina han sido obra de personas creativas, que han aportado productos innovadores. Juegos de vídeo, interfaces gráficas, aplicaciones móviles y redes sociales son del tipo de resultado que se puede obtener del uso creativo de la programación.

    [amazon]
  6. Baile.

    Debo confesar que el baile no se me da muy bien. Aprendí un par de pasos de salsa que uso en fiestas para no quedarme sentado. Pero admiro profundamente a los buenos bailarines y disfruto ver buenos bailes. Así que no temas intentar aprender el ritmo que más te atraiga, si te interesa el baile. La práctica y el conocimiento pueden desarrollar tu creatividad; y ¿quién sabe? hasta puedes llegar a ser capaz de crear tus propias coreografías.

     

    desarrollar-la-creatividad

  7. Escultura.

    La creación de piezas artísticas tridimensionales es una actividad apropiada, no sólo para desarrollar la creatividad; también para afianzar la percepción espacial y el estudio de distintos materiales. La escultura en ocasiones se combina con el dibujo en la creación de piezas, pero se pueden practicar por separado.

  8. Cocina.

    Esta es una actividad, no sólo creativa, sino también altamente satisfactoria. La preparación de deliciosas comidas deja el campo abierto para la creatividad para combinar sabores y para presentar platillos de hermosas maneras. Y está la repostería, donde las actividades culinarias se llevan a un nivel escultórico.

  9. Oratoria.

    Aquí te hablo de la habilidad de pronunciar un discurso, o desarrollar un tema en forma oral ante una audiencia. Esta es una actividad que te permite, por un lado desarrollar la creatividad; cuando expones ante tu público puedes expresar las ideas dándole al discurso un tono original, saliendo un poco del libreto. Por otro lado, practicar la oratoria ayuda a desarrollar auto-confianza.

  10. Bricolaje.

    El clásico "Hágalo Usted Mismo" es la actividad creativa por excelencia para los que disponen del equipo y el espíritu de trabajo para construir muebles, re-modelar habitaciones y re-diseñar espacios. Si eres un arquitecto de corazón, esta puede ser la actividad para darle vuelo a tu creatividad.

En lo personal, mis actividades favoritas son el dibujo y la escritura, pero todas las mencionadas (y otras que no mencioné, pero que de seguro tienes en mente) son actividades llamativas y gratificantes. ¡Encuentra la tuya!

 
¡Comparte en tus redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir