El trastorno bipolar + 5 trucos para mejorarlo con un estilo de vida sano
¿Hay días en los que te sientes tan feliz y con tanta energía que ni siquiera necesitas dormir? Entonces, ¿te sientes deprimido por períodos de una semana o más? ¿Tiene insomnio, dificultad para concentrarse y cambios de humor que afectan tu vida diaria? bueno pues; ¿conoces el trastorno bipolar?
Estos podrían ser los síntomas del trastorno bipolar; una afección que afecta al cerebro y que se puede tratar con medicamentos y un régimen de bienestar integral.
Características del trastorno bipolar
El trastorno bipolar afecta a unos 60 millones de personas en todo el mundo. "Se caracteriza por la alternancia de episodios maníacos, muy felices, animados y con mucha más energía de lo habitual; y episodios depresivos separados por períodos de estado de ánimo normal", este es el concepto que ofrece la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El trastorno bipolar se caracteriza por alteraciones del afecto: períodos de gran alegría y energía junto con períodos de depresión.
Curiosidades sobre el trastorno bipolar
El síndrome bipolar no significa tener doble personalidad. Veamos que dicen los expertos en las investigaciones sobre el trastorno o síndrome bipolar
A pesar de tu prevalencia, persisten los conceptos erróneos sobre la enfermedad. En un blog publicado en HuffPost UK, Sharon Sutton dijo que está desesperada por la vaga referencia cultural que vincula la bipolaridad con la novela de Robert Louis Stevenson Dr. Jekyll and Mr. Además; las representaciones mediáticas de esta enfermedad se centran comúnmente en una persona con dos caras; algo que los voceros de salud mental llaman "estigmatizante".
Afortunadamente, la conciencia de lo que realmente significa tener trastorno bipolar está mejorando lenta acertivamente; a medida que celebridades como Mariah Carey y Stephen Fry han comenzado a compartir sus experiencias.
Olvídate de los estereotipos dañinos y mentiras del abuso de información en internet; esto es lo que necesitas saber sobre los síntomas, el diagnóstico y los tratamientos.
¿Cuáles son los síntomas del trastorno bipolar?
El trastorno bipolar se caracteriza cuando una persona experimenta períodos de depresión, en los que se sentirá muy deprimida, y períodos de manía; en los que se sentirá muy animada y posiblemente hiperactiva.
La ansiedad puede surgir bajo la presencia de los síntomas y la desesperación de no poder aliviarlos, si ya has sido tratado por trastornos de ansiedad o cambios de ánimo repentinos o cíclicos; debes saber que la angustia es un rasgo de el trastorno bipolar; revisa eso con un terapeuta.
El ciclo entre los episodios bajos y altos varía de en cada uno de las personas que padecen el trastorno; tanto en el tiempo que toma cambiar entre los dos, como en la gravedad de los síntomas. Dependiendo de cómo experimentes los síntomas, es posible que te diagnostiquen un tipo particular de trastorno bipolar. Tres de los diagnósticos principales son:
Tipos de trastorno bipolar conocidos
Trastorno bipolar de Tipo I
Puedes ser diagnosticado con el tipo I bipolar si has experimentado al menos un episodio de manía que ha durado más de una semana. También puedes haber experimentado episodios depresivos, aunque no todo el mundo los tiene.
Trastorno bipolar de Tipo II
Ellos pueden decirte que eres bipolar II si ha experimentado tanto un episodio de depresión severa como síntomas de hipomanía. La hipomanía es similar a la manía; pero tiende a durar menos tiempo y no incluye ninguno de los síntomas psicóticos.
Ciclotimia o trastorno bipolar
La ciclotimia se diagnostica si has experimentado hipomanía y estados de ánimo depresivos durante el transcurso de dos años o más, y tus síntomas no son lo suficientemente severos como para cumplir con los criterios para el diagnóstico de bipolar I o bipolar II.
Este puede ser un diagnóstico difícil de enfrentar, ya que puedes sentir que tus síntomas "no son lo suficientemente serios". Pero, de hecho, la ciclotimia puede tener un impacto serio en tu vida.
¿Cómo se diagnostica el trastorno bipolar?
Sin duda un especialista de la salud mental es quien hace el diagnostico;; no esta bien crear diagnósticos propios.
No existe un examen médico para el trastorno bipolar, pero si te preocupan los síntomas, tu primer contacto debe ser con un médico general. Le hablarás de tus sentimientos, pensamientos e historia personal. Puedes ser canalizado con un psiquiatra; un médico que se especializa en salud mental, quien te hará más preguntas para proporcionarte un diagnóstico.
¿Cuál es el tratamiento para el trastorno bipolar?
Cuando a alguien se le ha diagnosticado trastorno bipolar, generalmente se le ofrecen medicamentos, como litio, anticonvulsivos y antipsicóticos, para ayudarlo a lidiar con sus síntomas.
Pero Buckley explica que los medicamentos deben formar parte de un paquete de tratamiento más amplio. "La importancia del autocuidado no debe minimizarse", dice. "Cosas como mantener una rutina diaria, tratar de dormir bien, una dieta saludable y ejercicio regular son cruciales.
Agrega que muchas personas encuentran que la terapia de conversación, incluyendo consejería y psicoterapia, es útil y puede ser arreglada a través de tu médico de cabecera.
¿Qué puede ayudarte a lidiar con el trastorno bipolar?
También ofrece los siguientes consejos para lidiar con los síntomas del día a día:
- Controla tus niveles de estrés: Demasiada presión puede ayudarte a entrar en un estado maníaco o caer en depresión. Si se está acercando a un momento particularmente ocupado en tu trabajo o en tu vida personal, piense en cómo puede organizarlo para no sentirse demasiado estresado.
- Crea un plan con tu médico: Es importante trabajar con tu médico o especialista en salud mental para crear un plan específico que aborde tu afección. Puede incluir la preparación de algunas declaraciones por adelantado para explicar a quienes te rodean que no está bien, ya que es difícil encontrar las palabras para expresar cómo se siente cuando está enfermo.
- Trabaja con tu médico para obtener el medicamento adecuado para ti: algunos medicamentos para el trastorno bipolar pueden tener efectos secundarios, como somnolencia en ciertos momentos del día, lo que puede ser un inconveniente para tu rutina. Trabajar con tu médico para discutir tu vida diaria ayuda en la administración del medicamento adecuado para tu estilo de vida.
- Evita el consumo de alcohol: El consumo de alcohol afecta significativamente su estado de ánimo, así que evite beber en exceso, y no caigas en la tentación de automedicarte o dejar de tomar tu medicamento sin antes consultar a tu médico
Deja una respuesta