¿Problemas para cerrar ciclos? 7 trucos para superar las pérdidas y el fin

aprende-a-cerrar-ciclos

Sé que estas aquí porque tienes problemas para cerrar ciclos. Todos los que han sufrido una pérdida saben lo difícil que es sobrellevarla en el día a día. Podría ser una muerte o el fin de una relación de cualquier tipo y duración.

De todos modos, siempre cuesta y haces lo que puedes sin muchas herramientas. ¿no puedes cerrar este ciclo? sigue leyendo o consulta la tabla.

Si tus emociones no permiten superarte a ti mismo es posible que ahí es donde esté el problema, ¿no sabes como superarlo? ¿no puedes cerrar ciclos?, aquí te escribo cómo superarlo.

La verdad es que la psicología nos da algunas armas para superarla, pequeños pasos rituales que nos permiten avanzar y dejar atrás ciertos procesos emocionales que nos impiden alcanzar la felicidad. Pero por otro lado hace falta que te esfuerces por tí, a cerrar cerrar ciclos

En el proceso de cerrar ciclos, las influencias en la mente humana son importantes, tales como rituales, técnicas, procedimientos o creencias sobre la terminación de una relación o período de tu vida.

Si te encuentras muy deprimido encuentra el método perfecto, para ayudar a superar tú pérdida haciendo click aqui:

sindrome-de-burnout-estres-laboral

los 7 trucos esenciales para cerrar ciclos

aprende-a-cerrar-ciclos

Recuerda sólo lo positivo de la relación

De todas las experiencias, buenas y malas, tenemos que rescatar las cosas positivas. Y aunque sabemos que esto no es un consuelo para nadie cuando estamos desolados por una pérdida de la psicología, se proponen recordar aprender de lo que pasó, aceptarlo y no hacerlo invisible.

Piensa en ello como una manera de hacer justicia por las cosas buenas y no caer en el absurdo del olvido. Probablemente te preguntes ¿no es doloroso para cerrar ciclos recordar? puede, pero es el primer paso.

Perdónate a ti mismo por el daño que has hecho a ti mismo o a otros

Después de una pérdida siempre caemos en la misma categoría: juzgarnos a nosotros mismos, castigarnos por lo que hicimos o no hicimos, por lo que fallamos, por lo que no dijimos. De todos modos, en tu caso, buenas noticias: ya ha ocurrido.

Y aunque es otra de las pequeñas frases que escuchamos mucho en los períodos de luto, la verdad es que el primer paso para salir del bosque emocional es perdonar los errores y también reconocer los éxitos.

"Lo siento mucho" la disculpa que nunca llega

El otro lado también. Sí, lograrlo requiere una disculpa que a menudo nunca jamás llega, así que aprender a no guardar rencores se convierte en un trabajo personal. Por otro lado, tenemos que considerar que la otra persona también puede tener un gran resentimiento contra nosotros.

Además, al cerrar  ciclos es importante entender que la responsabilidad de un término o punto inacabado es mutua. Entiende que debes facilitar el cierre de los canales de comunicación y no imposibilitarlos. No dejes la huella e ningún lugar.

 Entrégate y resígnate a cerrar el ciclo

Sí, a veces las respuestas a nuestras preguntas nunca llegan. Y aunque nos imaginemos "lo que podría haber pasado", o lo que la otra persona podría haber pensado en un momento dado, la verdad es que nunca vas a tener certezas: las personas son impredecibles.

En la búsqueda de racionalizarlo todo, uno se deja llevar por la suposición y, por cierto, por el sufrimiento. Finalmente, la lección es no dejarse abrumar por lo que nunca sabrá. Si no sabes no llegues a conclusiones, lo más probable es que sean erróneas; cierra ciclos en éste aspecto.

aprende-a-cerrar-ciclos

Acepta lo ocurrido y deja cerrar el ciclo

La mejor manera de cerrar ciclos es aceptar lo que nos pasó y dejar de pensar en diferentes posibilidades. Porque, amigos míos, lo hecho, hecho está y lo dicho, pues también.

"Deshazte de él" déjalo ir para cerrar el ciclo

Los caminos hacia el siguiente nivel implican vivir todas las etapas del proceso: la inevitable negación, la ira, el intento de negociación, la depresión y, finalmente, la etapa de aceptación. Aunque no tienen un orden específico, lo cierto es que son comunes y forman parte del proceso de desprendimiento de una etapa o ciclo difícil, pero también nos cambiaron de alguna manera.

aprende-a-cerrar-ciclos

Hazlo lento y reflexivo

Cerrar el ciclo depende de tu estampa emocional, cada uno de nosotros es diferente; así que lo que puede ser fácil para ti, para otro, quizás no lo es. Deshazte, poco a poco  a tu ritmo y como puedas con éstas recomendaciones. Para cerrar ciclos es importante que dirijas tu mente hacia otros aspectos que nunca tuvieron que ver con la persona.

¡Felicidades este es el fin de cerrar ciclos!

 
¡Comparte en tus redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir