Una docena de hábitos que ayudan a regenerar las células cerebrales

regenerar-celulas-cerebrales-0

Pasan los años y como el reloj biológico, se va haciendo más tardío, ya las células no se restablecen como cuando eras mas joven; regenerar las células cerebrales y tu biotraje ya no tiene la capacidad de regenerar tus celular tan rápidamente como antes; a tu reloj, se le ha ido paralizando el tiempo. tu cerebro ya no es ni será el mismo.

A medida que envejecemos, nuestro cerebro tiende a ralentizarse y medida que las células cerebrales o las neuronas comienzan a disminuir. No es ningún secreto que después de los 25 años; de forma natural empezamos a perder células cerebrales. Pero, no todo está perdido porque, a lo largo de su vida, puedes cultivar nuevas células cerebrales.

12 hábitos que ayudan a regenerar las células cerebrales

Los siguientes hábitos son conocidos por ayudar en el crecimiento de nuevas células y mantener su cerebro tan lúcido como siempre.

 Chocolate negro para más neuronas

El chocolate negro contiene flavonoides y antioxidantes. Se recomienda comer un poco de chocolate negro orgánico regularmente ya que este delicioso alimento puede ayudarte a cultivar nuevas neuronas. ¡Sacrificarte a ti mismo!

 Definitivamente haz más ejercicio.

Correr es un ejercicio de resistencia regular que puede ayudarle a promover el crecimiento de nuevas células en su cerebro. El ejercicio de resistencia es un estimulante para la producción de una proteína conocida como FNDC5. Esta proteína estimula la producción de otra proteína en el cerebro, conocida como BDNF, que promueve el crecimiento de nuevos nervios y sinapsis.

 Trate de ayunar intermitentemente

Los estudios han demostrado que el ayuno intermitente es un factor que ayuda a reducir los efectos del envejecimiento en nuestro cerebro. Según estos estudios, el ayuno tiene un efecto antiinflamatorio en el cuerpo y ayuda a estimular el crecimiento de nuevas células cerebrales.

Toma mucho té verde

[adsese]

No sólo el té verde está lleno de antioxidantes, sino que también contiene un compuesto conocido como galato de epigalocatequina o EGCG que se ha relacionado con el crecimiento de nuevas células cerebrales, ¡así que tómelo!

 Pase tiempo al aire libre

regenerar-células-cerebrales-2

Para que su cuerpo produzca vitamina D, su piel necesita estar expuesta a la luz solar. El BDNF es una proteína en el cerebro que estimula el crecimiento de nuevos nervios y sinapsis. La vitamina D hace que esta proteína aumente en su cerebro.

 Agregue arándanos a su dieta diaria

Los arándanos están cargados de antioxidantes al igual que el chocolate negro. También contienen un flavonoide llamado colorante antociánico, que es responsable de su coloración azul. Bueno, el tinte antociánico tiene la capacidad de producir nuevas neuronas en el cerebro.

 Los ácidos grasos omega-3 son esenciales

Los alimentos ricos en Omega-3 ayudan a promover el crecimiento de las neuronas. Agregue semillas de lino, aguacates, semillas de chía, aceite de oliva y nueces a su dieta para asegurarse de que recibe una buena dosis diaria de ácidos grasos omega-3.

Coma más cúrcuma

Los estudios sugieren que la cúrcuma puede contribuir a la regeneración de un cerebro dañado, lo que puede ser extremadamente beneficioso en el tratamiento de trastornos neurológicos.

Comprométase a realizar actividades nuevas

Como yo siempre te digo ¡mejórate! Mantener su cerebro estimulado aumenta la neurogénesis del hipocampo, el proceso por el cual se generan las neuronas. Aprender una nueva habilidad, interactuar con otros, armar un rompecabezas o completar un crucigrama puede ayudar a mantener su cerebro activo y joven.

Oxigena el cerebro con la práctica de yoga

Yoga es un estilo de vida, una práctica integral de ejercicios y meditación; la practica de la yoga, es recomendable para la meditación y el equilibrio, alivio de la ansiedad y salud mental, lo que por lo genera estimula el cerebro. el ejercicio también estimula las célula cerebrales y las oxigena, produciendo un efecto relajante de satisfacción.

Aumenta la actividad sexual con tu pareja

La práctica intima de la pareja estimula las células cerebrales y es capaz de liberar endorfinas que hacen efecto sobre el sistema nervioso central, lo que mejora sensaciones de dolor y depresión y al mismo tiempo estimula la sinapsis y proporciona sensación de bienestar y alivio, la practica sexual es saludable y recomendable

Correr y el running fitness para regenerar las células cerebrales

El consejo 12, correr, trotar o caminar, como te lo permita tu cuerpo sin olvidar hacerlos de forma gradual y en relax, hazlo con tu pareja, o con un grupo de amigos que se apoyen unos con otros; gran cantidad de células cerebrales se regeneran cuando hay sinapsis y ejercicio,  no olvides que regenerar las células cerebrales 😉 ocurre siempre que te relajes

 
¡Comparte en tus redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir