Beneficios y desventajas de la centella asiática y el madecassol + receta
Aunque los que hemos elegimos la medicina natural somos conscientes de que la naturaleza es sabia, y por lo tanto preferimos aprovechar los beneficios de algunos de los productos como la centella asiática o el madecassol que nos proporciona bienestar renunciando a la química farmacéutica y a los efectos secundarios.
¿Que es la centella asiática?
La Centella asiática es una planta tropical que ha sido ampliamente utilizada en la medicina india y tiene varias aplicaciones en cosméticos para la piel; porque es efectiva en el cuidado de heridas; ya que promueve la cicatrización de heridas o quemaduras que no sanan; así como de heridas en pacientes con diabetes o que toman medicamentos esteroides.
Algunas veces hemos pensado que porque usamos un producto natural, el mismo es saludable por si mismo; ocurre con mucha frecuencia que michos de estos productos, son químicos o fitoquimicos que se han llevado a la cosmética o al laboratorio con el fin de elaborar productos medianamente naturales, que tiene un maravilloso efecto.
Me estoy refiriendo especialmente a la centella asiática, que ha sudo llevado a las farmacéuticas con el fin de comercializar la planta y darle a las personas los mejores beneficios de la centella asiática, en un medicamento llamado madecassol; que encontrarás con facilidad en la farmacia.
Desventajas de la centella asiática y el madecassol
A veces las propias plantas tienen efectos secundarios sobre nuestra salud; que deben conocerse para que no nos sorprendan, y especialmente en los casos en los que tenemos ciertas dolencias que nos afectan de una manera particular. Y precisamente hoy queremos hablarles tanto de los beneficios como sobre los efectos secundarios de la Centella Asiática.
Pero aunque las muchas virtudes de la centella asiática la convierten en una planta protagonista en herbolarios y centros relacionados con la medicina natural; lo cierto es que la centella asiática está asociada a una afección llamada hepatoxicidad; lo que significa que daña el hígado, ya que muchos de sus componentes no se sintetizan en el órgano y terminan afectándolo sintomáticamente.
En este caso, la centella asiática y los estudios que se han realizado al respecto, están asociados a la propiedad de ésta por sus componentes de elevación de las enzimas hepáticas.
De hecho, ha habido casos de cirrosis o varios tipos de hepatitis asociados con un alto consumo de esta planta. En este caso, y sobre todo en las ingestas orales; es aconsejable consultar a un médico o, al menos; asegurarse de que las ingestas sean ocasionales.
Beneficios de la centella asiática y el madecassol
Así como hemos dado a conocer los peligros y desventajas de la centella asiática en forma oral no debemos olvidar que por la vía tópica no genera ningún tipo de problemas al hígado ni toxicidad alguna; pues la centella asiática y su producto farmacéutico medicinal ademas de ser un potente cicatrizador, promueve la circulación sanguínea en combinación con otros ungüentos
Promueve la rápida cicatrización y fortalecimiento de las plaquetas y coagulación sanguínea en el tejido herido o roto; luego de una operación en una cicatriz, en forma de ungüento, cremas o de baños con esta infusión.
Creo que con respecto a centella asiática debemos medir el grado de problema- beneficios y los beneficios siempre van a ser sorprendentes siempre y cuando la uses de forma tópica; queremos decirles que hay una extraordinaria fórmula llamada madecassol de centella asiática que es un talco y que además de secar también cicatriza en cuestión de horas cualquier herida, no dejes de probarla.
Las virtudes de la centella asiática de efecto tópico y uso externo
En uso externo, la centella asiática también puede causar algo irritación sin llegar a ser dañino, ni llegue a ser algo que preocupe; aunque esto no es una propiedad común sólo de esta planta medicinal; sino que ocurre muy a menudo con otros ungüentos diferentes, dependiendo de la sensibilidad del usuario.
Entre las principales virtudes de esta planta de origen asiático que nace casi a nivel del suelo se asocian un alto poder cicatrizante de las heridas; un potente efecto anti inflamatorio y también virtudes relacionadas con la puesta en forma; ya que la centella asiática se utiliza en el tratamiento de la celulitis y la pérdida de peso por su efecto anti-retención de agua
Usos tópicos de la centella asiática
- Cicatrizante: aplica ungüento, crema o talco en una herida y en pocos días veras resultados sorprendentes
- Estimulador de la circulación: varios ungüentos mentolados y de fabricación artesanal son usados con gran eficiencia en la circulación de la piernas sobre todo; no dejes de usarlas si tiene mala circulación o hematomas en el cuerpo así como dolores.
- Elimina la celulitis: la celulitis es un problema de acumulación de grasa en algunas partes del cuerpo; los masajes con centella asiática, obtiene resultados fabulosos en 2 semanas de uso tipo ungüento o gel de fabricación casera con los materiales naturales; la centella asiática resulta útil porque imposibilita la acumulación de líquidos y bultos de agua.
Receta de mascarilla de centella asiática para cuidados de la piel
Te enseñamos a hacer una crema casera de centella asiática adecuada para las arrugas, cicatrices y manchas de la piel; ya que contribuye a la formación de fibras de colágeno y a la elasticidad de la piel.
Ingredientes
- 3 hojas centella asiática
- 2 cucharadas de aceite de almendras
- 25 gramos de cera de abeja virgen
- 7 gotas de aceite esencial de lavanda
- Un poco de aceite de onagra
Preparación de la crema
Calentar el aceite de almendra con las hojas de centella a baja temperatura; luego en una cazuela muy lentamente hasta que hierva.
Filtrar el aceite resultante a través de un colador y añadir la cera de abeja virgen derretida en el microondas junto con el aceite de onagra y la esencia de lavanda. Se puede aplicar la crema en la cara y dejar actuar durante 15 minutos; luego enjuagar con agua tibia.
Puedes comprar una crema lista aquí
Deja una respuesta