¿Conoces los aromas que relajan? te decimos cuáles son
¿Conoces los aromas que relajan?. Me refiero especialmente a aquellos que provienen de la aromaterapia y fitoterapias y que puedes tener en tu casa. De venta cerca de tu hogar u oficina y que contribuyen a mejorar considerablemente tu salud.
Nuevos estudios han considerado que los aromas que provienen de plantas, esencias y especias; así como frutales, tienen efectos en el psiquis de las personas. Esto, no es un invento, hay algunas fragancias o aromas que permiten oxigenarte mejor, dormir mejor, relajarte y hasta mantener en equilibrio tu vida. Esto es así porque de las plantas se extraen químicos que son base para la medicina.
Cómo actúan los aromas en cada persona
La mayor parte de los aromáticos provienen de plantas y hierbas, el incienso usado antes de Cristo; y algunas especias, tienen efectos en los seres humanos a través de la vía oral y del sentido perceptivo del olfato.
El estímulo externo del emisor, es el aroma percibido por el receptor. De ese modo los humanos captamos del ambiente los aromas; y éstos mediante su químico de forma inhalada, actúa en los centros nerviosos sensoriales produciendo diversos efectos o respuestas.
En la universidad de Johns Hopkins en Baltimore se estudian actualmente los cambios de ánimo y respuestas que estos químicos inhalados producen al cerebro; Sin embargo científicamente se sabe que hay plantas como la lavanda y el jazmín que producen más oxigeno durante la noche. Estas plantas son las que cada día más, la gente coloca en sus dormitorios en fragancias e inciensos.
Si quieres conocer más sobre aromas y aromaterapia, te invito a mirar esta interesante información
Aromas que producen sensaciones agradables
Lavanda: opción para conseguir la relajación durante las siestas o el sueño; esta planta tiene un fresco y agradable aroma. Puedes comprar incienso con este aroma o colocar flores. Igualmente puedes comprar fragancias o agua de lavanda y aplicar a las sábanas.
Albahaca: esta pequeña especia es usada en la gastronomía italiana, justo por el aroma que da a las comidas. Pero el olor de una planta de albahaca es absolutamente sublime y relajante.
Menta: Las hojas que también son usadas para infusiones tiene un aroma que al estímulo humano la respuesta es de calma; contribuyendo a mejorar el estad de ánimo y la frustración.
Jazmín: igualmente puedes usar los inciensos con el aroma de jazmín; es relajante es usada para dormir y para meditar, descansar en siestas y para sólo colocar en los hogares para que sean recintos de descanso y paz.
Naranja: dentro de los inciensos frutales el más usado para relajar y mejorar el genio o el ánimo y reponer energías. No dejes de disfrutar la experiencia de la tranquilidad.
Limón: un aroma cítrico, uno de los más buscados el limón; el zumo y aromatizantes son de fragancias exóticamente agradables y relajantes, al igual que todos los inciensos frutales.
Si tienes un problema complicado de ansiedad o tu condición es crónica acude al especialista y no dejes de tomar tus tratamientos; no olvides que siempre puedes apoyarte en la aromaterapia.
Las plantas, inciensos y aromas de naturaleza se han convertido en soluciones rápidas a un problema de ansiedad o de estrés sencillo; fáciles de conseguir y de colocar en los dormitorios, hogares y oficinas, como inciensos. También como plantas ornamentales y fragancias artesanales o comerciales. !Relájate con los aromas!.
Deja una respuesta