La Biotina y sus grandes beneficios para el cabello

biotina-destacada

La biotina es una vitamina que pertenece al complejo B; específicamente la B8. También es una vitamina cuya molécula está presente en muchas formas en los vegetales y animales. Probablemente las carencias de esta vitamina causan daños al cabello, cuero cabelludo, uñas y hasta la piel.

La razón por la cual aquellos productos hechos especialmente para el cabello, eran tan eficientes era por su gran contenido de biotina o vitamina B8. Probablemente entre los componentes de los productos para el cabello la gran concentración de biotina era la que ofrecía tales beneficios.

Metabólicamente la biotina interviene en los procesos de la síntesis de aminoácidos. Participa en la multiplicación celular normal y reconstrucción de tejidos. La biotina también regula el azúcar en la sangre, equilibrándola y gracia a ella se realiza la expulsión óptima de CO2 o dióxido de carbono. Algunos médicos recomiendan la biotina para tratamiento de apoyo a la diabetes mellitus tipo II.

la-biotina-cuidado-del-cabello1

La biotina: problemas que causa su deficiencia

Tener alguna deficiencia de la biotina resulta en casos muy extraños; porque al ser una vitamina que interviene en la síntesis de aminoácidos en animales y vegetales se encuentra presente siempre en los organismos. De manera se obtiene fácilmente en los alimentos que se pueden consumir en la dieta: legumbres, verduras y vegetales y carnes magras especialmente carnes rojas el pollo y el pescado, la contienen en altas cantidades.

Si hay alguna deficiencia en el organismo humano, lo recomendable es consumir un suplemento extra como complemento a la alimentación o aumentar la ingesta de verduras de orden fibroso, y también el pescado o carnes magras, rojas o blancas. Sobre los alimentos que contienen altos niveles de esta vitamina, también es tema de este artículo al que se hará referencia más adelante.

Aunque puede ser simplemente un fallo en el metabolismo de los aminoácidos, el consumo frecuente de huevo crudo o su clara implica una elevada concentración de una proteína llama avidita. Dicha proteína inhibe en gran forma la producción natural de biotina o vitamina B8. Sin embargo este defecto metabólico se produce en muy extrañas oportunidades.

Las carencias o fallos metabólicos tienen que ver con la falta de la síntesis de la enzima que se llama biotinidasa. También las personas con problemas de alcoholismo procesan la B8 en forma deficiente, por lo que tampoco completan de forma óptima los procesos del metabolismo de las proteínas y vitaminas.

Consecuencias  de la carencia de biotina para el cabello

El cabello se puede tornar quebradizo, con poca sedosidad, opaco y luego por último puede ocurrir una pérdida del cabello o alopecia, en ocasiones estas carencias pueden hacer debilitar las uñas, la piel puede comenzar a presentar problemas de dermatitis seborreica o atópica, también pueden disminuir las cejas y las pestañas.

En ocasiones pueden generarse problemas neurológicos de importante complicación, trastornos depresivos en la psiquis y de ansiedad, la pérdida o la carencia de biotina puede generar casos muy aislados de convulsiones, el deterioro del sistema nervioso puede llegar a resultar en su desgaste progresivo y posteriormente desencadenar, incluso en esclerosis múltiple.

Además de las alteraciones del sistema nervioso central, la falta de biotina puede producir alteraciones del ánimo, irritabilidad e insomnio, inherentes a un estado de alteraciones nerviosas; esto afecta la irrigación sanguínea hacia el cuero cabelludo por lo que la caída del cabello es uno de los síntomas más evidentes. La pérdida notable de energía es un síntoma inequívoco de la falta de biotina.

Otros problemas de orden capilar pueden indicar carencia de biotina, seborrea, caspa y otras lesiones además de resequedad de cuero cabelludo. En estos casos es notable la gran pérdida de cabello, al lavarlo o al cepillar.

La caída del cabello por deficiencia de biotina

Se ha dicho que la vitamina B8 o biotina contribuye eficientemente contra la alopecia; siendo especialmente importante  en el crecimiento y fortalecimiento de uñas y la belleza de la piel, además de actuar en  el cuero cabelludo, estimulando los poros de crecimiento del cabello de manera óptima. Así se  facilita el flujo sanguíneo y nervioso que irriga la piel que sostiene al cabello.

Hay suficiente investigación en el área cosmética y biotecnológica para suponer que la B8 contribuye a combatir la alopecia. Es por ello que existen hoy vitaminas comerciales, lociones, champú de biotina para el embellecimiento y estimulación del crecimiento del cabello. La carencia o deficiencia de biotina ha contribuido a desmejorar la salud que se refleja en la belleza, calidad y cantidad de cabello.

Los suplementos alimentarios contribuyen con otras formulas que se comentarán en este articulo, que tienen que ver con dietas y hábitos alimentarios. La biotina se considera un componente esencial del organismo. Cuando la misma se vuelve carente o escasa, el cabello comienza a caerse, además de generarse otros cambios orgánicos.

Aunque la biotina ya es una sustancia que el organismo produce gracias a la  síntesis de algunas enzimas; se sugiere reforzarla o complementarla a través de dietas a base de alimentos que la puedan contener.

biotina-mascarilla

Grandes beneficios de la biotina para el cabello

Cuando comenzaron a aparecer  champús que contenían biotina o vitamina B8, la idea era colocar sobre el cuero cabelludo una fórmula que contenía biotina. Los resultados no fueron los esperados. Esto se debió a que las investigaciones apuntaron a que las carencias metabólicas y funcionales de esta vitamina se producían por causa orgánica. Entonces no sería demasiado efectivo, aplicarla de forma externa.

En función de esta nueva investigación, la ingesta d biotina y vitaminas del complejo B, recomendada por el especialista, podrían mejorar problemas de alopecia. Un simple suplemento que contenga vitamina B8 o biotina, combinada con una buena dieta o menú con alto contenido de esta vitamina. Esta combinación se usa de forma natural para conseguir mejores resultados.

Es de gran utilidad la ingesta de vegetales ricos en las vitaminas B, especialmente esta vitamina: porque una dieta balanceada que incluya poco huevo crudo y grandes cantidades de la vitamina contribuye a mejorar problemas de caída o perdida del cabello; tanto como la alopecia y otras deficiencias, metabólicas, proteicas y enzimáticas.

La forma más sencilla de consumir biotina es incluirla en la dieta diaria;  obteniendo la misma de los alimentos que se consumen:

Alimentos que contienen biotina

  • Carnes magras: Las carnes rojas con alto contenido de hierro y vitaminas del complejo B son extraordinaria fuente de biotina.
  • Hígado de res: A algunas personas no les agrada el hígado de res; sin embargo contiene una gran cantidad de biotina en complejo de B y B8, además contiene minerales como el zinc y proteínas muy beneficiosas para el cabello, si no es de su agrado puede tomar otras opciones.
  • Pescados: El pescado es excelente fuente de biotina, especialmente el atún y el salmón; al igual que las sardinas, además de ayudar con el crecimiento del cabello también son excelente fuente de Omega 3.
  • Setas: Los champiñones y toda seta comestible es rica en biotina y otras vitaminas del complejo B; además contiene minerales como el hierro y el fósforo; son un importante aporte para embellecer el cabello y como estimulante del crecimiento del cabello.
  • Aguacates: Además de contener importantes proteínas y mucha fibra, tienen un importante aporte de biotina y vitaminas C  y D; los puedes consumir solos o con ensaladas; constituyen buena fuente de biotina.
  • Acelgas: Vegetales ricos en antioxidantes pero también mucha biotina, y hierro; además pueden acompañarse de ensaladas o guisos para la dieta diaria.
  • Coliflor: Un vegetal muy noble, que posee múltiples propiedades, y además contiene biotina. La coliflor puede ser un complemento a tu dieta.
  • Guisantes verdes: De todas las legumbres, una de las que más tiene contenido de B8; además de vitamina E y grasas saludables o no saturadas.
  • Queso: Los lácteos, especialmente el queso, además de ser fuente de proteínas, también posee un alto contenido de biotina; incluye quesos no grasos a tu dieta diaria.
  • Levadura de Cebada: Como complemento especial, además de contener biotina; la levadura de cerveza se consume una cuchara diaria disuelta en cualquier bebida.
  • Plátano: es un fruto que contiene gran contenido de vitaminas del complejo B, se recomienda incorporar en las comidas el plátano, especialmente maduro. Este fruto contiene innumerables beneficios  para el cabello.

Cereales y frutos secos con contenido de Biotina

  • Frutas y cereales: Algunas frutas, como las uvas y las sandias, contienen altas porciones de B8; puedes mezclarlas con cereales de maíz o trigo, incluso de fibra integral o natural.
  • Nueces: Además de los frutos secos, puedes consumir nueces, especialmente rica no solo en vitaminas del complejo de B y B8 o biotina, sino en innumerables fibras dietéticas. Además de que favorecen al cabello en su crecimiento, y también son ricas en aceites naturales no saturados.
  • Almendras: También en aceite y en el conjunto de frutos secos; las almendras contienen alto porcentaje de ésta vitamina además de otros numerosos beneficios.
  • Soja: Alimentos a base de soja proporcionan un importante aporte de vitaminas, especialmente biotina; la comida vegetariana usa la soja en numerosas oportunidades como fuente de proteínas. Aunque también es fuente importante de vitaminas de este complejo B8.
  • Además de tomar estos alimentos de manera frecuente, puedes ayudarte con vitaminas como suplemento de la alimentación y champú con contenido de biotina.

biotina-champú-cuidados2

Mascarilla con biotina para el cabello

Además del consumo frecuente de los mencionados alimentos y dietas a base de los mismos, puedes realizar  una mascarilla que aporte esta vitamina. Es posible usar ingredientes muy fáciles de conseguir; verás que en poco tiempo se repone el cabello perdido y se alongará con mayor facilidad.

Ingredientes

  • 1/2 Taza de pulpa de una hoja de sábila
  • 1 yema de huevo (preferiblemente orgánico) o de granja.
  • 2 cucharaditas de aceite de oliva o aceite de argán
  • 2 cucharaditas de levadura de cerveza

Preparación

En un macerador de vidrio, machacar muy bien la pulpa de la sábila hasta volverla gelatina o casi liquida; luego mezclar con la yema de huevo; el aceite de oliva o argán. Por último agregar la levadura de cerveza; mezcla hasta lograr una mezcla bien homogénea.

Puedes aplicar esta mascarilla antes de lavar el cabello y dejar actuar por media hora; luego retirarla con un lavado con el champú de preferencia. Recomendamos uno que contenga biotina. Esta mascarilla es realmente efectiva para hacer crecer el cabello y alongarle, además le dará brillo y sedosidad.

Menú recomendado a base de biotina

Desayuno 

  • 1 plato de cereal con frutos secos, almendras, nueces y trigo con leche de soja

Almuerzo

  • Una pieza de 200 mg de pescado, carne roja o pollo y ensalada de aguacates, acelgas y coliflor.
  • Medio plátano.

Cena

  • Pan de trigo integral con mermeladas de fresa natural y almendras.

Generalidades sobre la Biotina

Esta vitamina está incluida dentro del grupo de vitaminas del complejo B; se ha demostrado que tiene muchas propiedades para el cuidado y prevención de la alopecia. Además se usa como para el crecimiento y elongación del cabello. Una buena combinación entre una dieta con alimentos recomendados y ricos en biotina; probablemente pueden mejorar la condición de salud, en cuanto al cabello, las uñas y la piel.

Cualquier carencia de esta vitamina puede ser restaurada; incluso a nivel metabólico por una buena dieta y el uso de mascarillas capilares. Además de la restauración del cabello ya perdido. También la recuperación de la belleza brillo y sedosidad bajo cualquier complemento en forma de pastillas o mascarillas naturales.

No olvide que cuando hay deficiencias de vitaminas, lo mejor es acudir primero a una revisión médica o un especialista. Este realizara todos los exámenes y conocerá el origen de su problema de alopecia, o con el cuero cabelludo; sin embargo no está de más el uso de suplementos, complementos de biotina y el aumento de  la misma en la dieta diaria.

 
¡Comparte en tus redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir