Vivir con un sueldo mínimo: ¿Cómo puedo organizarme?

Vivir con un sueldo mínimo

¿Apenas ganas el sueldo mínimo para sobrevivir?, ¿se te  hace imposible el llegar a fin de mes con algunas monedas en el bolsillo? Pues a continuación te mostramos algunos tips para vivir con un sueldo mínimo divididos en los principales gastos para cualquier persona:

-Vivienda

Este es un punto en el que debemos de prestar especial atención, ya que, usualmente, la renta de una casa o el pago de una hipoteca se llevan buena parte de nuestro suelo mensual. Ya sabemos cuál es la opción más económica en lo que a vivienda se refiere: vivir en la casa nuestros padres; sin embargo, como bien sabes, esta opción cuenta con sus ventajas y sus desventajas; por ejemplo, es verdad que no pagaremos renta o al menos no la misma cantidad que si vivimos solos, pero también hay que tener en cuenta que las fiestas que se prolongaban hasta el día siguiente, el llevar a alguien a dormir, entre otras situaciones, dejarán de estar presentes en tu vida por el simple hecho de que no será tu casa, sólo tuya o habitada sólo por ti. Por lo tanto, debemos de pensar bien este punto antes de elegir una de las dos opciones, vivir fuera de casa de nuestros padres o vivir con ellos.

Una excelente opción que se adapta a la idea de vivir con un sueldo mínimo para reducir los gastos vinculados con la renta de una vivienda es el vivir junto con tus amigos u otras personas con las que puedas dividir los gastos. Mientras más personas habiten la casa, menos pagará cada uno; aunque, a la larga, esto puede afectar a la convivencia entre todos. Si decides vivir con amigos o con roomates, asegúrate de elegir bien antes de mudarte, de lo contrario tu vida puede volverse algo así como una pesadilla.

Otro aspecto relacionado a la elección de tu vivienda es su ubicación. Lo ideal sería encontrar  un sitio que quedara cerca de tu escuela o trabajo; de esta manera e ahorrarías una cantidad en lo referente al transporte, pudiéndote desplazar a pie o en bicicleta (si cuentas con una).

-Transporte

Si cuentas con un sueldo mínimo, olvídate de los taxis, lo ideal sería transportarte en medios de transporte público (como metro o autobuses), o bien, hacerlo por tu cuenta, como desplazarte a pie o en bicicleta. Además de realizar actividad física (lo que deberías ver como una inversión en tu estado de salud), te estarás ahorrando algunas monedas diariamente. Otra opción sería que compartieras transporte; por ejemplo, que dos o más personas viajaran a su destino en un mismo automóvil y que entre todos se repartieran el gasto de la gasolina.

-Comida

Otro tip para vivir con un sueldo mínimo es que cuando vives solo, tienes que olvidarte de que la comida estará lista “como por arte de magia”. Tendrás que planificar qué comer y cuál será el costo de los alimentos. Muchos solteros suelen, por comodidad, alimentarse con papitas, sopas instantáneas, refresco, galletas y demás, pero, como sabes, esto sólo perjudicará a la larga tu estado de salud; y tarde o temprano tendrás que invertir en medicinas y en una consulta médica. No sólo debes de comer, ante todo debes de nutrirte y gastar tu dinero en aquellos alimentos económicos que te nutrirán mejor. ¿Cuáles son estos alimentos? Sencillo, aquellos que detestábamos de niños: las verduras y las frutas.

Para alimentarte de la mejor manera puedes acudir a mercados, donde el precio de los productos suele ser más barato que en las grandes cadenas de supermercados. Una buena inversión en tu alimentación, además de las frutas y las verduras, son las pastas; un plus es que no suelen tener una fecha de caducidad tan corta como otros alimentos, son sumamente económicas y rinden bastante; por si fuera poco son fáciles y rápidas de preparar. Sin embargo, hay que tener presente que abusar de este tipo de alimentos puede ser contraproducente, ya que cuenta con un alto porcentaje de carbohidratos).

Otro consejo es aprovechar las promociones. Si te ofrecen, por ejemplo, 10 latas de atún al precio que normalmente tienen 6, no lo pienses y cómpralas. Esto no significa que te las comerás en un solo día, sino que contarás con alimentos para más días por un buen precio.

-Servicios

En cuestión de servicios, para poder vivir con un sueldo mínimo, no desperdicies más de lo que necesitas, no dejes corriendo el agua cuando te cepillas los dientes o cuando te bañas, verás que con el pasar de los meses esto supondrá un importante ahorro de dinero. No dejes encendida la luz, no dejes conectados aparatos que no utilizas; estos gastos parecen no serlo, pero si sabemos utilizar los servicios con moderación tendremos más dinero para emplearlos en otras cosas (como en salir de fiesta de vez en cuando, ja).

Un cambio drástico en los hábitos en el hogar tiene que ver con la televisión; si cuentas con un sistema de televisión por cable y con internet, puedes abandonar el primero y preferir el segundo. Si tienes una laptop y conexión internet, es casi imposible que no encuentres en la web esa serie que te encanta o una buena película para pasar el rato.

-Pareja

Bueno, este es un punto difícil; pero todo dependerá de ti. Aunque no lo quieras aceptar, en la mayoría de las ocasiones el tener una pareja implica gastos: comidas juntos, salidas al cine, transporte, etc. Si deseas tener una pareja y no te puedes permitir este tipo de gastos con regularidad, solamente debes de comentárselo y seguro que llegan a una solución (por ejemplo, pueden pagar mitad y mitad cada que salgan, dejar de salir regularmente o algunas veces pagar tú y otras veces tu pareja).

También pueden salir en citas poco convencionales; por ejemplo, simplemente pueden salir a caminar, ir a un parque, sacar a pasear sus mascotas (si es que tienen), andar en bicicleta, etc. Seguro que si lo platican, hay mil cosas que pueden hacer juntos sin necesidad de gastar una sola moneda; o bien, de gastar muy poco.

Esperamos que los anteriores tips para sobrevivir con un sueldo mínimo te sean de ayuda, ¿tú cuáles agregarías?

 
¡Comparte en tus redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir